Portada | Cultura y Ocio | Arte | ‘Es muy gratificante que tanta gente joven disfrute con mi trabajo’ / Jeffrey DeMunn, actor

‘Es muy gratificante que tanta gente joven disfrute con mi trabajo’ / Jeffrey DeMunn, actor

Gracias a su entrañable participación en la -cada vez mejor- serie de muertos vivientes The Walking Dead, Jeffrey DeMunn (New York, 1947) se ha ido ganando a públicos de todas las edades con el que ha sido el papel de su vida. Conociendo la maquinaria hollywoodiense, no extrañaría nada que su personaje volviera en futuros episodios, algo que en absoluto molestaría a todos los que hemos disfrutado con el valiente, comprensible, honesto Dale y, en general, con cualquier personaje al que DeMunn ha dado vida. 

Carretera al infierno (1986), El terror no tiene forma (1988) o La Niebla (2007) son algunas de las películas donde ha sido secundario de lujo; muchas integradas en el cine de género y unas pocas a las órdenes de Frank Darabont, con el que volverá a colaborar en la TV-movie L.A Noir.

The Walking Dead es una de las series con más admiradores de los últimos años. ¿Cuál es la fórmula?

Creo que Frank Darabont es el secreto del éxito de la serie. Cuando a él se le metió en la cabeza la realización de The Walking Dead, no quiso correr ningún riesgo en cuanto a calidad, y para ello reunió a los mejores técnicos y el mejor equipo creativo posible, los más brillantes en cada una de sus especialidades. El ambiente en los rodajes fue estupendo, lleno de respeto y con todos dando lo máximo. Darabont tiene un talento increíble, y además es un amigo muy cercano.

Después de cuatro décadas trabajando para la industria, es ahora cuando estás empezando a ser reconocido. ¿Cómo te sientes?

Es muy gratificante que tanta gente joven esté disfrutando con mi trabajo, es algo a lo que no estaba acostumbrado. Pero la verdad es que en los 40 años que llevo actuando para teatro, television y cine la gente me ha ido reconociendo segun el ultimo proyecto en el que he participado; va por etapas.

Empezaste ‘tarde’ en el cine, ¿cómo fueron los años previos?

A mí me encantaba el teatro, y, a pesar de lo difícil que era y es crearse un futuro en ese campo, tuve un gran apoyo en mi familia. Todavía soy un apasionado del escenario, pero quise intentar algo en el cine. Y eso fue lo que hice, a los treinta años de edad.

Diría que tu papel en Citizen X (1995) le dio un gran impulso a tu carrera cinematográfica, siendo nominado además para un Emmy.

Fue una gran experiencia, sin duda. Chris Gerolmo hizo un trabajo impresionante, tanto escribiendo el guión como en la dirección. También fue un auténtico regalo actuar al lado del gran Max Von Sydow. Y qué puedo decirte de Hungría… adoro ese país, la gente, la cultura y la arquitectura.

¿Qué personaje te gustaría interpretar?

Aparte de uno de esos detectives de los años 40, no me importaría hacer un western.

¿A qué actores admiras?

A muchos. Gene Hackman, Robert Duvall y, por supuesto, Meryl Streep me vienen ahora a la mente.

Me sorprende el hecho de que hayas interpretado dos veces a Houdini. ¿Afecto especial?

Para nada, simple casualidad. Tengo afecto por todos mis personajes…pero reconozco que por Dale, de The Walking Dead, siento una profunda admiración. Fue un placer convertirme en él, y lo voy a echar de menos.

¿Hobbies?

Amo la interpretación y me siento muy afortunado de vivir de ese mundo pero…resulta que también me encanta trabajar con la madera, creo que fui carpintero en otra vida.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio