Portada | Actualidad | España apuesta por la internacionalización de la construcción

España apuesta por la internacionalización de la construcción

La última edición de la feria internacional Ecobuild 2012 acoge a las empresas especializadas en la eficiencia energética y sostenibilidad ambiental

Un año más la feria Ecobuild contó con la presencia española. Un evento enmarcado en el macrosector de la construcción, especializada en la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética. Ecobuild celebró esta semana su octava edición en el recinto Excel de Londres, donde acudieron a la cita un total de ocho empresas españolas. La feria, que reúne las últimas novedades del sector, se clausuró ayer, jueves 22 de marzo.

El mayor evento del mundo para el diseño, arquitectura y construcción sostenibles y energéticamente eficientes, contó con más de 1.500 expositores exhibiendo su oferta de materiales de construcción, asilamientos, impermeabilización, limpieza y mantenimiento o climatización y calefacción, entre otros. La mayor presencia en la feria, fue de origen británico (75%), a la que le siguieron en número de participación, empresas desde Italia o Alemania. Una vez concluido el evento, se estima que acudieron a Excel más de 60.000 visitantes

Desde la península

Un total de ocho empresas españolas participaron en este encuentro. Tres empresas de la Comunidad Valenciana (CYPE Ingenieros, Sopsolar y Siliken Energy), dos de el País Vasco (Prodema y la agrupación Habic), una catalana (Rafaél Márquez Moro y Cía), una madrileña (Veam) y una de la Región de Murcia (Rointe).

Dentro de las acciones de cooperación empresarial, la Cámara de Comercio de Valencia colaboró con la compañía británica BSK-CIC en la organización y difusión del Encuentro Empresarial y Tecnológico dirigido a empresas pertenecientes al sector de la construcción y construcción sostenible.

La Cámara de Comercio de Valencia organizó la participación colectiva de empresas en los Encuentros de Cooperación coincidiendo con la celebración de la feria Ecobuild 2012 donde se pudieron identificar oportunidades de cooperación comercial y tecnológica. En ella están presentes diversos segmentos del mercado: energías renovables, sistemas de alcantarillado urbano, aislamiento y revestimiento de nuevos materiales para viviendas, mobiliario urbano, estructuras de madera, etc.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio