jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

España en el ‘Top 10’ de los países más ecológicos del mundo

Elisabet Reverte por Elisabet Reverte
25 de febrero de 2016
en Actualidad, Medio Ambiente
1

El pasado mes de enero se publicó el Índice de Desempeño Ambiental (EPI) 2016. Este informe bianual elaborado por las Universidades de Yale y Columbia en colaboración con el Foro Económico Mundial (FEM) elabora un ranking de 180 países, en el cual se valora la vitalidad de sus ecosistemas y la salud de su medio ambiente basándose en 20 indicadores que se dividen en 9 categorías.

¿Cómo se hace esta clasificación?

Las 9 categorías en las que los países deben dar lo mejor de sí son: recursos hídricos, agua y saneamiento, biodiversidad y hábitat, calidad del aire, bosques, pesca, agricultura, clima y energía y, por último, el impacto en la salud. Lo que pretende el estudio es ofrecer un punto de referencia y un espejo donde todos los países puedan verse reflejados para mejorar la salud de sus ciudadanos y el medio ambiente.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que cuando un país es considerado como ‘ecológico’ , no es porque tenga más bosques o zonas verdes, sino porque dicho país respeta a su naturaleza.  por ejemplo no utilizando pesticidas o si los emplea, son naturales, emite menos dióxido de carbono, emite menos gases químicos (lacas, sprays…etc.), su fauna y su flora están estrictamente protegidas, incluyendo su entorno, el agua es potable en todos sus lugares, el reciclaje está a la orden del día, se emplean fuentes de energía renovable (eólica, solar…etc.) de este modo, es como un país es evaluado para determinar si es más o menos ecológico.

El ‘Top 10’ de países más ecológicos

En este examen, los países son puntuados con hasta un máximo de 100 puntos, la clasificación de los 10 primeros puestos quedaría de la siguiente manera:

  1. Finlandia, con un total de 90.68 puntos, se corona como vencedor, siendo la salud y la pesca sus aspectos más fuertes.
  2. Islandia (90.51). La calidad del aire, la salud y la energía, hacen de este gélido país el ganador de la medalla de plata.
  3. Suecia (90.43). El país escandinavo destaca por el impacto en la salud, sus recursos hídricos y también por el tratamiento de sus aguas.
  4. Dinamarca (89.21). Los recursos hídricos y el saneamiento de sus aguas hacen que este país consiga la cuarta posición en el ranking.
  5. Eslovenia (88.98). La biodiversidad y el hábitat, junto a la calidad de sus bosques, son los aspectos más relevantes del país del adriático.
  6. España (88.91). Nuestro país sube un puesto con respecto al anterior estudio (2014), donde ocupaba el séptimo lugar. En los últimos años ha ido mejorando notablemente su posición en este ranking mundial, ya que en 2012 ocupada el puesto 32, en 2010 el 25 y en 2008 el número 30. Las categorías de saneamiento del agua y recursos hídricos con en las que hemos destacado y es lo que nos hace estar en mitad de la tabla.
  7. Portugal (88.63). El saneamiento del agua y el impacto en la salud colocan a nuestro país vecino en el séptimo lugar.  Como dato llamativo, en la categoría de agricultura han obtenido los 100 puntos.
  8. Estonia (88.59). Biodiversidad, hábitat y agricultura son los puntos fuertes de este país.
  9. Malta (88.48). Pesca y saneamiento del agua es donde Malta obtiene sus mayores logros.
  10. Francia (88.20). En la categoría de biodiversidad y hábitat es donde los galos obtienen su mejor nota.

La otra cara de la moneda está representada por los países que ocupan los últimos diez puestos: República Democrática del Congo, Mozambique, Bangladesh, Mali, Chad, Afganistán, Níger, Madagascar, Eritrea y Somalia.

¿Qué otras conclusiones extraemos del estudio?

De este informe, además de la clasificación mundial de los países, se extraen muchos datos de interés para toda la población ya que, sí bien es cierto que colaborando todos a una y poniendo nuestro granito de arena particular podemos ayudar a conservar y mejorar nuestro entorno más cercano, también debemos ser conscientes y saber que queda mucho por hacer. Ésta es una carrera de fondo, y el trabajo tiene que ser constante.

Las conclusiones más destacables del informe son las siguientes: los niveles actuales de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases que provocan el efecto invernadero, son los más altos de los últimos 800 mil años;  el 7.6% de la población mundial carece de agua potable; el número de peces en el mar se ha reducido en casi un 50% desde 1970; el planeta ha perdido una media de 18,1 millones de hectáreas de bosque cada año desde el 2000.

Son unas cifras bastante alarmantes, ya que a pesar de que algunos países avanzan y sus ciudadanos tienen una buena calidad de vida, en lo referido al medio ambiente, por el contrario, otros siguen sin agua potable, algo tan básico para vivir. Ojalá algún día todos los habitantes del planeta tierra disfrutemos y compartamos los mismos beneficios.

Tabla que resume las categorías, y subcategorías del estudio.

 

 

ShareTweetSendSend
Elisabet Reverte

Elisabet Reverte

EntradasRelacionadas

Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022
El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022

Comments 1

  1. Andres says:
    hace 6 años años

    Holas!
    Cuánta falsedad hay en el mundo. Por supuesto que Finlandia rankea entre los países mas ecológicos… instalando pasteras de celulosa altamente contaminantes en el 3er mundo, ocasionando problemas políticos entre Uruguay y Argentina. Otro maniobra del mismo estilo es el caso de la petrolera Chevrón, contaminando la amazonía ecuatoriana con constantes derrames de crudo… la minera canadiense Barrick Gold destruye montañas, glaciares, contamina rios y poblaciones entre Chile y Argentina… tirando la suciedad a la casa del vecino cualquiera hace gala de limpio y ecológico. Bueno, esta es sólo una apreciación del tema, no estoy en contra de tu nota ^_^u. Saludos Elisabet!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}