domingo, 2 de abril, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

España está a la cabeza del ‘turismo reproductivo’

Redacción por Redacción
27 de agosto de 2012
en Actualidad, Ciencia y Salud
0

España es el lugar elegido para las parejas británicas que desean realizarse determinados tratamientos de reproductividad asistida.La mayoría de los pacientes llegan desde Reino Unido, Francia e Italia

Más de 80.000 mujeres europeas viajan a España cada año para realizarse un tratamiento de reproducción asistida. Este flujo migratorio -denominado ‘turismo reproductivo’-, lo encabezan pacientes procedentes de Reino Unido, Italia y Francia; los principales extranjeros que acuden a CREA, centro médico español de reproducción asistida e institución que informa sobre esta tendencia. La calidad asistencial, la profesionalidad y los buenos resultados de los centros españoles, además de la legislación española, son las principales razones que explican este flujo migratorio.

Según los datos aportados por CREA, más que un destino turístico, España es el lugar elegido para las parejas británicas que desean realizarse determinados tratamientos de reproductividad asistida. Este flujo migratorio alcanza su mayor registro de actividad durante el periodo estival y, a pesar de que algunos especialistas en la materia lo llaman ‘turismo reproductivo’, la co-directora de CREA, Carmen Calatayud, rechaza este término: «hablar de turismo es totalmente inapropiado, ya que no se trata de un viaje de placer, sino de cubrir una necesidad médica, una enfermedad o carencia», explica.

Según datos del grupo Fertility Counts (Formado por la Sociedad Europa de Fertilidad), aproximadamente unas 25.000 europeas viajan cada año dentro de Europa para realizarse un tratamiento de reproducción asistida y alrededor de la tercera parte de ellas lo hace en España.

«España es líder en donaciones con 34,4 donantes por millón de personas. Además, el 17,5% de las donaciones de órganos en
la UE se ha efectuado en España», Carmen Calatayud co-directora de CREA

No obstante, la doctora Calatayud señala en el comunicado emitido por CREA que en los últimos años se ha producido un cambio de tendencia en la elección de España para la realización de tratamientos de reproducción asistida. Según la co-directora, «inicialmente, el primer motivo de este flujo migratorio era que la ley española de reproducción asistida permitía técnicas como la donación de óvulos o la selección genética de embriones, por ejemplo, no permitidos en otros países». Sin embargo, «hoy en día la calidad asistencial que ofrecen los centros españoles en medicina reproductiva se ha convertido en la principal motivación y un buen indicador de ello es que cada vez hay mayor demanda de tratamientos que sí pueden realizarse en su país de origen», asegura la doctora.

Altruismo
La solidaridad y generosidad que existen en España en referencia a las donaciones es otro de los matices que destacan desde CREA. «España es líder en donaciones y trasplantes con 34,4 donantes por millón de personas y además el 17,5% de todas las donaciones de órganos registradas en la Unión Europea se ha efectuado en España. De hecho, muchos de nuestros donantes de gametos han participado también como donantes de sangre o de médula», señala Calatayud.

En referencia al perfil de los pacientes extranjeros que acuden a CREA, la co-directora del centro asegura que es «muy amplio». «Desde parejas casadas, mujeres solteras o parejas de homosexuales, procediendo en su mayoría de países como Reino Unido, Italia y Francia», señala Calatayud. Los pacientes que principalmente requieren de donación de óvulos o de semen son los que más abundan, mientras que en segundo término acuden para realizarse un diagnóstico genético preimplantacional para seleccionar embriones sanos, ya que algún miembro de la pareja padece alguna enfermedad hereditaria.


Tags: CREAturismo reproductivo
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}