viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

España necesita un ‘milagro’ para acercarse al objetivo del déficit

Redacción por Redacción
21 de octubre de 2012
en Actualidad, Economía
0

Última portada de la edición impresa de la revista ‘The Economist’.La revista The Economist afirma que es «seguro» que España no va a cumplir con el objetivo de déficit para este año y añade que sería «un milagro» que se acerque al 6,3% comprometido.

En un artículo publicado en su último número, la revista británica sostiene que el Gobierno español podría decir que «ha hecho casi un milagro» si el déficit público «acaba siquiera cerca del objetivo de este año».

Además de insistir en que «es seguro que no cumplirá el objetivo de este año», el semanario advierte de que las previsiones para 2013 «son optimistas» al estimar una caída del PIB del 0,5%, frente al FMI que augura una caída «más realista» del 1,3%.

En este sentido, subraya que si el Ejecutivo español lograra acercarse al objetivo del 6,3% de déficit supondría un «logro extraordinario» al conseguir rebajar el saldo negativo «durante una recesión tan fuerte».

Sin embargo, The Economist apunta que, aunque los ingresos fiscales «están en línea con el objetivo de déficit», tanto la Seguridad Social, como los gobiernos regionales y la amnistía fiscal «se están desviando» de las previsiones.

Por otro lado, el artículo de la revista habla sobre la petición de rescate europeo por parte de España y apunta las mejoras que la deuda pública ha vivido en los mercados en los últimos días.

En su opinión, el Ejecutivo estudia pedir un rescate «suave» de la economía gracias a que los bonos a diez años han bajado del 5,5% por primera vez en seis meses.

De hecho, señala que la petición de rescate, que permitiría al Banco Central Europeo (BCE) poner en marcha la compra ilimitada de deuda en el mercado secundario, rebajaría en 1,5 puntos porcentuales el coste de la misma.

Por esta razón, la revista se pregunta por qué España no pide ya el rescate. Por un lado, sostiene que a los españoles no les gusta que les gobiernen desde fuera y por eso Rajoy está esperando a que pasen las elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco; por otro, apunta que España está esperando a conocer todas las condiciones que conllevaría dicho rescate.

The Economist sostiene que esta espera podría beneficiar a España si gana peso la postura mantenida por algunas organizaciones internacionales, como el FMI, pidiendo una relajación de las medidas de austeridad.

Sin embargo, advierte de que la mejora registrada en los últimos días en el mercado de deuda pública se explica por que los inversores dan por hecho el rescate. Así, asevera que si la decisión se retrasa demasiado los inversores podrían «ponerse nerviosos», lo que supondría que España pediría el rescate «en un momento de pánico, en vez de en uno de calma».

La revista afirma también que la «feroz» austeridad está provocando los primeros signos de «malestar social» y está «alimentando» el nacionalismo en Cataluña.

Fuente: Servimedia

Tags: CrisisDéficitEspañaFMIMariano RajoyThe Economist
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

facturas energia luz
Actualidad

Covid: La mitad de la población mundial tiene ahora menos ingresos que antes de la pandemia

3 de mayo de 2021
Cuando la España liberal conspiraba en Londres
Actualidad

Cuando la España liberal conspiraba en Londres

5 de enero de 2021
Embajada de España en Londres. / pxl.store / Shutterstock.com
Actualidad

Brexit: España se queda sin embajador en Londres a partir de mañana

26 de noviembre de 2020
Tower Bridge London
Actualidad

El «invierno del descontento»: el año en que el caos tomó Reino Unido

19 de octubre de 2020
Deportes

¡Españoles, a la Premier!

8 de julio de 2015
Actualidad

El “NO” acentúa el drama griego 

7 de julio de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}