martes, 24 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

España pisa fuerte en la World Travel Market

Redacción por Redacción
15 de noviembre de 2012
en Actualidad
0

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destaca en la WTM que más de 11 millones de británicos han visitado España este año

El enoturismo, la gastronomía gourmet, las nuevas rutas medioambientales, las novedades en cuanto a los parques temáticos, los aeropuertos recién inaugurados, las nuevas ofertas culturales…y lo que siempre ha atraído a los turistas a España: el sol, el clima y el tapeo. Con estos argumentos se presentó la delegación española en la 33º edición de la World Travel Market de Londres, que se llevó a cabo del pasado 5 al 8 de noviembre. La mayor feria del sector turístico mundial concentró en la capital del Reino Unido a unos 38.000 profesionales, un cuatro por ciento más que en la edición anterior, que regresaron a sus países tras conseguir interesantes acuerdos comerciales para atraer un mayor turismo a sus países y regiones.

En este evento, que se celebró en el Excel Exhibition London, estuvo presente el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, que alabó en rueda de prensa la labor del gobierno de Mariano Rajoy impulsando medidas con el objetivo de reducir el déficit público, lo que consideró «un pilar fundamental para iniciar la recuperación de la economía española». Para reducir el déficit, algunas regiones y países están aplicando tasas a los turistas, y este fue uno de los temas centrales de la World Travel Market. La presidenta de la feria, Fiona Jeffrey, expresó en el inicio del evento la preocupación del sector ante estas tasas que comentó «pueden ser profundamente dañinas». El ministro Soria también se mostró contrario a estos impuestos, especialmente a las tasas aplicadas por Cataluña a las pernoctaciones hoteleras, que calificó de «innecesarias y discriminatorias».

José Manuel Soria, que estuvo acompañado por el embajador de España en Reino Unido, Federico Trillo-Figueroa, y por otras autoridades y empresarios españoles, también resaltó que en los primeros meses del año, «Más de 11 millones de turistas británicos visitaron nuestro país, un 1,1% más respecto al mismo periodo de 2011, siendo Canarias, Baleares y Andalucía sus destinos preferidos». Además, el ministro añadió que los británicos suponen más del 23,9% de los turistas que visitan España. Y sobre el futuro del sector, Soria se mostró optimista: «Para este invierno incrementaremos la cuota del 30,3% al 31,6% en las reservas de paquetes turísticos, mientras que las reservas para la temporada de verano de 2013 están al mismo nivel que las que se registraban a estas alturas del año el verano de 2013». En cuanto al gasto de los turistas de Reino Unido en España, este año ha subido en 8 puntos hasta los 9.221 millones de euros.

En cuanto al gasto de los turistas de Reino Unido en España, este año ha subido en 8 puntos hasta los 9.221 millones de euros

En esta edición, el pabellón de España volvió a ser uno de los más importantes en tamaño y afluencia de profesionales del sector: unos 2.870 metros cuadrados. Durante los días de la WTM se llevaron a cabo infinidad de reuniones en los stands de Turespaña y de las distintas comunidades autónomas. Además, también estuvieron presente importantes cadenas hoteleras como H10 Hoteles y el grupo HUSA, compañías aéreas como Air Europa, empresas del mundo de la restauración como La Tasca Restaurants, agencias de viaje y otras empresas turísticas. El Ibérico pudo conversar con Joan Gaspart, presidente de la cadena hotelera HUSA, que destacó la importancia de que las empresas del sector estén presentes en este evento mundial, ya que la situación «de crisis de España ha provocado que este verano se haya notado mucho el bajón de los turistas nacionales, y por tanto, haya que atraer más a los turistas extranjeros y salir fuera. Gaspart confirmó a este periódico que la estrategia de su compañía en los próximos años será «captar a todos los clientes que podamos en el extranjero. Desde el año pasado nos estamos centrando en Moscú, el turismo ruso es cada vez más importante».

Las comunidades se vuelcan con la WTM

Una de las comunidades que más fuerte apostó por esta edición de la WTM fue la de las Islas Canarias con un espectacular stand. Por este espacio se pasó el presidente de esta región, Paulino Rivero, con el viceconsejero de Turismo del gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, quien anunció un plan de crecimiento y empleo para 2.000 personas en este sector. Además, Rivero resaltó que ferias como esta «son fundamentales para ayudarnos a afianzar los mercados tradicionales e impulsar mercados emergentes, así como para poner de manifiesto nuestro potencial turístico». En la WTM también se cerraron interesantes acuerdos para esta comunidad. Por ejemplo, el Cabildo de Tenerife confirmó un acuerdo con la compañía British Airways para que a partir del próximo 31 de marzo de 2013 se pongan en marcha cinco vuelos por semana entre los aeropuertos de Londres Gatwick y Tenerife Sur.

En esta edición, el pabellón de España volvió a ser uno de los más importantes en tamaño y afluencia de profesionales del sector: unos 2.870 metros cuadrados

Por otra parte, Andalucía también se presentó en la World Travel Market con un impresionante stand que visitó el consejero de Turismo y Comercio de esta comunidad, Rafael Rodríguez. En este evento el consejero se reunió con los ocho patronatos provinciales de turismo para avanzar en la elaboración del Plan de Acción 2013. Esta delegación andaluza, que presentó en Londres su gran y variada oferta de sol y playa, consiguió notables acuerdos beneficiosos para el turismo de su región, por ejemplo con la compañía TUI Travel, que operará a partir de la primavera de 2013 nuevos vuelos directos desde Londres a Jerez de la Frontera, Cádiz, y desde Manchester a Almería.

Cataluña instaló en la WTM un stand de gran dimensión y medio ambiental, de madera. Xavier Espasa, director de la Agencia Catalana de Turismo, comentó que este enfoque «de sostenibilidad, de reciclaje, de fácil accesibilidad para toda la gente que hemos querido dar al stand en esta edición ha hecho que hayamos logrado el galardón a la sostenibilidad de la WTM». En relación a los atractivos de Cataluña para este evento, Espasa los resumió en: «Un nuevo Port Aventura que se presenta con nuevas atracciones, las playas de gran calidad de la Costa Brava, la oferta de esquí de los Pirineos, el circuito de Fórmula 1 que acogeremos en la temporada 2013, y los nuevos itinerarios para grupos educacionales y culturales que se han puesto en marcha».

También resaltaron la apuesta de la Comunidad Valenciana, que ofreció información sobre sus playas, su gastronomía y el aeropuerto de Castellón; las Islas Baleares que promocionaron sus paradisiacas playas y su exquisita gastronomía, y la Región de Murcia que también instaló un stand propio para informar sobre su nuevo aeropuerto de Corvera, sus playas y su futuro parque temático Paramount. En relación a la región murciana, el consistorio de Lorca recibió un premio de la WTM por su recuperación tras los seísmos sufridos por la Ciudad del Sol. Joaquín Molina, editor de Hosteltur, fue quien otorgó el galardón al alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y al concejal de Turismo, Francisco Montiel.

El resto de comunidades también estuvieron presente en la WTM. La Rioja ofreció sus interesantes tours por las conocidas bodegas de vino de esta comunidad. Madrid promocionó sus museos y los restaurantes y mercados de gastronomía gourmet. Muchos se acercaron al stand de Galicia para preguntar por el Camino de Santiago y se encontraron con una oferta muy novedosa, los Bonus Iacobus, una iniciativa por la cual uno puede realizar el Camino, y que un taxi le lleve las maletas de posada en posada en la que llega para descansar. Cantabria se presentó con sus cuevas prehistóricas, y también con las cuevas geológicas que la gente conoce menos, como El Soplao. Extremadura vendió su patrimonio histórico, las ciudades de Mérida y Cáceres, sus nuevos campos de golf y las rutas de avistamiento de aves. Castilla y León promocionó su gastronomía: los festivales, el vino, las tapas… España llenó de argumentos a los visitantes para que elijan Spain como su lugar favorito de vacaciones.

Todas las fotos en nuestro facebook: EL IBÉRICO. 

Tags: AndalucíaCanariasCataluñaGrupo HUSA Hoteles.Joan GaspartLa Tasca Restaurantesministro de Energia y TurismoSoriaTrilloTurespañaTurismoWorld Travel Market
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Lecciones que debes saber si quieres vivir en Londres./ De Free-Photos en Pixabay
Artículo Patrocinado

Estos son algunos de los lugares menos conocidos y que puedes visitar en Londres

19 de noviembre de 2020
Egipto es un país que te deja sin aliento.
Ocio

Egipto: único, fascinante y provocativo

16 de enero de 2020
Ocio

Un hotel londinense elegido como el mejor de Reino Unido

21 de enero de 2015
Actualidad

El turismo de Londres suspende en accesibilidad

14 de noviembre de 2014
Actualidad

España sigue siendo el destino turístico preferido de los británicos

3 de noviembre de 2014
Actualidad

Derby Hotels Collection, un toque de arte en la World Travel Market

1 de noviembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}