sábado, 21 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

España se suma a la revolución del ‘vapeo’

Marketing El Ibérico por Marketing El Ibérico
13 de noviembre de 2013
en Actualidad
0

La aparición en el mercado español del cigarro electrónico ha causado todo un tsunami en los cimientos de la industria tabaquera del país. Tal es el éxito de esta nueva forma de ‘fumar’ que hay quien se está iniciando en el hábito del fumador sin haber dado ni tan siquiera una calada a un cigarrillo convencional. El alto precio de las cajetillas, unido a la crisis y a la prohibición de fumar prácticamente en todas partes, ha propiciado que esta moda prolifere a una velocidad de vértigo de punta a punta del país.

Mientras la industria tabaquera se hunde estrepitosamente por los impuestos especiales que hacienda les impone, los cigarros electrónicos o e-cigs tributan al 21%, lo que los convierten en un negocio redondo y sin ningún tipo de regulación por el momento pese a las peticiones que se le han hecho llegar al Ministerio de Sanidad y al de Hacienda.

Los estanqueros por su parte, que han visto como los negocios proliferaban como setas a sus espaldas y sin que pudieran vender estas ‘pipas’, se han visto aliviados por la declaración que ha realizado el Comisionado para el Mercado de Tabacos, que considera que este producto se encuentra entre los denominados ‘artículos de fumador’ y por lo tanto estos establecimientos podrán comercializarlos sin autorización expresa de la administración. Si bien, el Comisionado para el Mercado de Tabacos, dependiente del Ministerio de Hacienda, evita por ahora entrar a regular un producto controvertido debido a la poca información existente sobre sus efectos y hace oídos sordos a las diversas peticiones de organismos y grupos políticos que exigen una normativa al respecto.

Frente a todo este mercado, que sólo en Europa facturó más 500 millones de euros el pasado año, y que a finales de 2013 podría acabar con unos beneficios de 2.000 millones, estamos en situación de argumentar que su consumo se ha triplicado en solo dos años y algunos analistas auguran que en diez sus ventas superaran a las de los cigarrillos convencionales. Por su parte, las grandes tabacaleras han invertido cientos de millones de euros en comercializar sus propios cigarrillos electrónicos o bien han adquirido marcas que los fabrican.

De otro lado, frente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó en 2008 que no está certificado que sirvan para dejar de fumar, el British Medical Journal advirtió de que pueden suponer una magnifica vía para retener el hábito de fumar entre los que se quieren desenganchar así como para resocializar el consumo de tabaco en espacios cerrados.

El debate está abierto en numerosísimos frentes, pero aun así, parece claro que el precio, la moda y el poder fumar en lugares cerrados ha prevalecido para decantarse por este nuevo artilugio todavía sin analizar por completo. Aunque hay expertos que señalan que nueve de cada diez fumadores son capaces de dejar de fumar con el invento.

Por su lado, la Separ (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) advirtió el mes pasado que los nuevos cigarrillos ‘sin humo’ son tan perjudiciales como los de toda la vida, algo que si bien no garantiza una mejora en la salud, sí en los bolsillos.

Cabría recordar en este artículo que tanto en Dinamarca como en Japón, su venta está prohibida, y en el Reino Unido se los considera a todos los efectos como un medicamento. Un aviso que tanto fumadores como inversores deberían tener en cuenta.

Un caso que recientemente ha salido a la luz es el de Italia, donde se permite ya ‘vapear’ en casi todos los lugares públicos, incluidos los cines, aunque parece ser que la legislación europea va a ir dirigida en el sentido contrario.

En cuanto al panorama en España, actualmente se pueden adquirir en tiendas o estancos. Los hay desde ocho euros hasta 70, según si son de usar y tirar o son mucho más sofisticados, con baterías recargables y sin ella, con una autonomía de uno a tres días y hasta con decenas de sabores en pequeños frascos independientes y multitud de colores y accesorios.

Señor fumador (o no), queda usted al tanto de cómo están las cosas. Eso sí, que nadie le diga que le molesta el humo de lo que usted se está fumando puesto que usted no fuma, usted ‘vapea’ y lo que expulsa no es humo, es vapor de agua.

La revolución de los e-cigs, una revolución que no ha hecho más que empezar y que traerá mucha cola. La polémica está servida.

Tags: cigarro electrónicoe-cigsvapearvapeo
ShareTweetSendSend
Marketing El Ibérico

Marketing El Ibérico

EntradasRelacionadas

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}