viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Deportes

España también juega en la Premier League

Fernando García Zurro por Fernando García Zurro
11 de agosto de 2010
en Deportes
0

Varios españoles participan este año en una de las ligas más atractivas del mundo
Después de nuestro triunfo en la Copa del Mundo, España se ha vuelto a situar por derecho propio entre las principales potencias futbolísticas. Este suceso no ha pasado desapercibido por una de las principales ligas europeas, la Premier League, donde muchos de nuestros internacionales militan y donde otros intentan obtener el éxito que no han encontrado en nuestra Liga.

Nombres como el de Fernando Torres, Pepe Reina, David Silva, Mikel Arteta o Cesc Fábregas son por todos conocidos, pero qué podemos decir de jugadores como Carlos Cuellar, Víctor Amaya o Víctor Moses. Todos ellos tienen algo en común y no es otra cosa que haber abandonado las facilidades que en ocasiones proporciona nuestro país, para intentar obtener el reconocimiento internacional o, simplemente, tener la posibilidad de jugar al fútbol.

Uno de los fichajes más destacados de este verano en la Premier League fue el de David Silva, por el Manchester City. El grancanario fue comprado por el equipo de moda en el fútbol mundial, por 28 millones de libras y cobrará 160.000 libras a la semana. La pregunta ahora es, si el magnífico jugador zurdo, piedra angular en el triunfo de nuestra selección en el Europeo de Austria en 2008, podrá triunfar en Manchester.

Muchos opinan que el joven centrocampista ha fichado sólo por dinero, pero, particularmente, ¿quién puede renunciar a un sueldo de tal magnitud? David Silva será, sin duda alguna, uno de los jugadores que aportarán mayor calidad a una Premier League en franca decadencia y que pretende recuperar el esplendor perdido, tras la marcha de Cristiano Ronaldo al Real Madrid. David Silva, compartirá vestuario con otro jugador español, Javier Garrido, quien ya jugó para el City la temporada pasada y en muchos partidos como titular.

Fernando Torres y Pepe Reina, flamantes Campeones del Mundo en Sudáfrica, componen la columna vertebral del nuevo Liverpool. Tras la marcha de Rafael Benítez al Inter de Milán, el Liverpool intentará recuperar el trono perdido a favor del Tottenham en Europa y volverá a luchar por el campeonato. No están solos. Albert Riera ha vuelto a recuperar la confianza del inicio en el Liverpool y está dispuesto a reconquistar la titularidad, tras los problemas que sufrió con Benítez en el banquillo de Anfield. Estos tres jugadores, junto con Gerard, intentarán poner al Liverpool en el lugar que se merece, aunque este año no le van a faltar rivales.

Cesc Fábregas ha protagonizado uno de los culebrones del verano en el mercado futbolístico. Criado en las categorías inferiores del Barcelona, Arsene Wenger le dio la oportunidad que quizás no habría tenido en Barcelona. Si el capitán de los «Gunners» decidiera marcharse y jugar en España, la Premier perdería parte del glamour y de la calidad que tiene para aportar esa enorme visión de juego en La Liga.

Mikel Arteta es un hombre feliz en Inglaterra y lo demuestra su buena actuación en el Everton, equipo que aspira este año a jugar la Champions la próxima temporada con permiso del City, Arsenal y Liverpool. Arteta ha sonado y sonará para el Arsenal si Cesc Fábregas dejase Londres por Barcelona. El guipuzcoano comenzó hace años en Escocia, tras impresionar en el Paris Saint Germain, hasta que fichó por el Everton. El de San Sebastián es y siempre ha sido un hombre de mundo, aunque también ha mostrado siempre su interés por regresar a España. Lograr la clasificación para alguna competición europea sería un gran triunfo para Arteta.

Otros muchos son los jugadores españoles que militan en la Premier League. Uno de los más conocidos por nuestros aficionados es Michel Salgado, quien juega en el Blackburn Rovers. El veterano jugador gallego afronta su segunda temporada en Inglaterra en el que posiblemente sea su último año en una gran competición Titular indiscutible en los «piratas», aún sube la banda con una gran velocidad y la temporada pasada dio algunas asistencias de gol.

Uno de los equipos con mayor cantidad de jugadores españoles es el Wigan, del entrenador español Roberto Martínez. Antonio Amaya, Víctor Moses y Jordi Gómez forman parte de un equipo donde el castellano como lengua está prohibido en los entrenamientos, pero que se habla en el equipo, ya que en la plantilla hay otros cuatro jugadores latinos.

Uno de los españoles que lleva varias temporadas jugando en Inglaterra es Carlos Cuellar. Poderoso defensa criado en las categorías inferiores del Osasuna, es titular indiscutible en el Aston Villa, uno de los equipos históricos de la Premier.

Un equipo que este año dará que hablar será el Newcastle, quien regresa a la Premier después de un año alejado de la primera competición del fútbol inglés. José Enrique Sánchez debutará este año en la Premier League como defensa de uno de los equipos con mayor tradición en Inglaterra.

ShareTweetSendSend
Fernando García Zurro

Fernando García Zurro

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}