Portada | Actualidad | El español es la segunda lengua más elegida en los A-levels británicos

El español es la segunda lengua más elegida en los A-levels británicos

Tras los resultados de los A-levels, y con las universidades listas para recibir a sus alumnos, se han revelado muchos datos acerca de la educación en Reino Unido. Este año ha aumentado la complejidad de los exñamenes. Por eso, las notas han sido más bajas que otros años. El idioma, más seleccionado para examinarse por los estudiantes de nuevo ingreso ha sido el francés. Seguidamente, se encuentra el español, segunda lengua elegida.

Por otro lado, un estudio del British Council asegura que el español es la lengua extranjera más valorada entre los británicos. El español es la segunda lengua nativa más hablada del mundo. 406 millones de personas hablan español como lengua materna. El British Council se ha basado en un número de indicadores para determinar la importancia del idioma. Estos son políticos, económicos, culturales, educacionales y comerciales. El crecimiento de los mercados y del turismo en los países de habla hispana sitúa la lengua española como idioma predilecto en términos de usabilidad.

El chino supera al alemán como lengua más elegida

El idioma más hablado en el mundo es el chino mandarín. 848 millones de hablantes utilizan esta lengua como primer idioma. Los estudiantes británicos han seguido la tendencia creciente de años anteriores, llegando a situar al chino como tercera lengua más popular entre los aplicantes a las universidades británicas. Este año, 3.334 estudiantes escogieron examinarse de este idioma en los A-levels. De esta manera, el porcentaje de alumnos examinados ha aumentado en un 8,6% con respecto al año pasado.

Esta subida de popularidad del chino mandarín ha desplazado al alemán como tercera lengua más elegida, situándola este año en cuarto puesto. Esta tendencia muestra el interés de los estudiantes en elegir una lengua útil de cara a un futuro. China es una economía emergente que no ha parado de crecer en los últimos 25 años. Este hecho hace que el idioma sea más atractivo para aquellos estudiantes que deciden iniciarse en el estudio de una nueva lengua.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio