Portada | Cultura y Ocio | Deportes | Estabilidad frente a inversión

Estabilidad frente a inversión

Vicente del Bosque apuesta por la continuidad del grupo frente a los cambios en la selección española de fútbol.

Con la Copa Confederaciones a la vuelta de la esquina, Vicente del Bosque presentó la lista de jugadores que compondrá, a falta de tres descartes, la escuadra encargada de disputar una competición envenenada por el calendario veraniego. Sin sorpresas, el seleccionador ha dado cita a mismos hombres y dorsales en Brasil, afirmando la estabilidad y el grupo frente a la integración progresiva de grandes promesas.

Vicente del Bosque es un hombre de ideas y principios mostrados a lo largo de su mandato en la Selección. Firme en la estrategia y en la pizarra, sus conceptos futbolísticos han llevado al conjunto nacional a la cima del fútbol, conquistando bajo sus órdenes un Mundial y una Eurocopa de manera consecutiva. Para ello los protagonistas que comenzaron a escribir esta gesta en 2010 junto al salmantino, han seguido copando las listas de convocatorias sin prácticamente cambio alguno. Seguridad ante sorpresa y quietud ante una inversión arriesgada. No obstante, el tiempo y el físico, factores irrespetuosos, han salido a escena esta temporada, contribuyendo al desgaste de algunos jugadores y sembrando dudas sobre una posible necesidad de cambio.

La columna vertebral del fútbol español sufre el kilometraje de Madrid y Barcelona, obligados a luchar por un mínimo de tres competiciones al máximo de exigencia y con jugadores cargados de minutos, viajes y partidos, algunos incluso con 300 encuentros disputados a lo largo de los últimos cinco años. Con ello, la emergencia de jugadores frescos y parcialmente experimentados invita a apostar por la integración de futbolistas que, tarde o temprano, tendrán la ardua tarea de recoger un testigo de éxito y obligada perpetuidad. Proyecto inviable si es de forma progresiva. Y para ello, la Copa Confederaciones era una oportunidad para mantener la fatiga en barbecho y sembrar las semillas del futuro cercano. Oportunidad para dar descanso a los ‘mayores’ y premiar a los jóvenes. Inversión frente a quietud, de nuevo.

Sin embargo, la Confederaciones no será el único evento en calendario inoportuno; el Europeo sub-21 será también uno de los platos fuertes del verano y a él irán las promesas que tal vez deberían haber sido convocados por la selección absoluta. Así lo decidió Del Bosque, que no quiso privar a su compañero Julen Lopetegui de jugadores como Thiago, Tello, Isco o Iñigo Martínez, relegados en caso de convocatoria a un papel presencial, según palabras del técnico. Así, la sub-21 tendrá el objetivo de revalidar un título, y la absoluta de solventar un compromiso que puede no llegar a justificarse. La balanza enfrenta entonces un trofeo frente a una integración progresiva. El cambio generacional tendrá que esperar.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio