La Formación Profesional (FP) fue muy popular en los años 80 y 90 en España para después perder fuelle en los años 2000. Ahora, los ciclos formativos han vuelto con más fuerza que nunca convirtiéndose en una opción muy valorada por los empresarios.
Así se recoge en el último informe titulado ‘Observatorio de la Formación Profesional en España’ y publicado por Caixabank: “Se confirman las tendencias que afianzan el crecimiento y mayor protagonismo de la FP dentro del sistema educativo español. Se ha superado el millón de alumnos matriculados en FP”, explica el estudio.
En este escenario, son muchos los estudiantes que se plantean estudiar una FP en el extranjero. Porque tiene un doble valor añadido: trabajo seguro y experiencia en otro país. Entre todos los países con mayor oferta en FP, Inglaterra sobresale como uno de los favoritos por los estudiantes españoles. Hay varias ciudades inglesas que son las favoritas de los estudiantes, como es el caso de Londres, Manchester o Leeds.
Lo que siempre recomendamos antes de cualquier proceso es que contactes con EU Network, una empresa inglesa que cuenta con consultores educativos que hablan español y que te pueden asesorar gratuitamente sobre las dudas que te puedan surgir durante el proceso.
¿Cómo funciona la Formación Profesional en Inglaterra?
¿Eres uno de esos muchos estudiantes de Bachillerato que creen que, por el momento, estudiar no es lo suyo? Pues desde El Ibérico os proponemos una alternativa muy inteligente. Ponte a trabajar en cualquier sitio. En una cafetería, o como repartidor. Como expendedor de tickets en un cine o preparando hamburguesas en el Mcdonalds.
Y al mismo tiempo, apúntate a clases de inglés y le das caña a un idioma que tienes que dominar sí o sí. Otro consejo clave es que te apuntes a una de esas quedadas o Meetups donde acuden un montón de extranjeros. Lograrás varias cosas que ni te imaginas. Practicarás inglés con diferentes personas y acentos. Normalmente estas quedadas dan para mucho y se organizan muchas fiestas divertidas. Y por qué no, con suerte… ¡puedes hasta ligar con un extranjero/a y mejorar tu inglés todavía más!
RESERVA UNA CITA GRATIS CON EU NETWORK
Pero no pierdas el foco. Tu verdadero objetivo es que te vayas a estudiar/trabajar a Inglaterra. Y es que el Reino Unido ofrece un montón de opciones de trabajo no-cualificado compatibles con multitud de cursos y programas de Formación Profesional, a través de los Colleges of Further and Higher Education. Por lo general comienzan en Septiembre pero también existen cursos de corta duración que comienzan en cualquier época del año.
- La Formación Profesional en Inglaterra (further education) normalmente dura dos años y ofrece contenidos prácticos para iniciarse en un oficio. Algunos buscadores que te resultarán muy útiles para este proceso son:
- El National Career Service dispone de un buscador muy completo de cursos de Formación Profesional.
Por otra parte, Ofqual es la institución oficial encargada de registrar los títulos de Formación Profesional.
Estudios secundarios completos en el Reino Unido
En Inglaterra, la Educación Secundaria consta de cuatro años de estudio. Y el alumno empieza a ser evaluado mediante exámenes desde el primer año. He aquí una equivalencia de niveles educativos:
1. GCSE (el equivalente a la ESO en España)
Los dos primeros años se denominan GCSE, y suelen cursarse entre los 14 y los 16 años.
Los GCSE (General Certificates of Secondary Education), como su nombre indica, son certificados generales de Educación Secundaria. Básicamente, son una serie de exámenes que dan lugar a certificados y a los que los alumnos se presentan a final de curso para evaluar sus conocimientos, habilidades, competencias y preparación en las materias estudiadas.
En la mayoría de las escuelas británicas, el método es el mismo. Todos los alumnos deben realizar tres GCSE obligatorios:
- Inglés
- Matemáticas
- Ciencias (con Biología, Química y Física combinadas o como asignaturas separadas).
Además, los propios estudiantes pueden elegir otras cuatro o cinco asignaturas adicionales, normalmente en función del área de estudios que pretendan cursar en la enseñanza superior. Las posibilidades son muy variadas y amplias: música, francés, alemán, ciencias empresariales, diseño y tecnología, ciencias del deporte, geografía, historia, tecnología de los alimentos y otras asignaturas.
Dependiendo de la capacidad y la voluntad del alumno, puede cursar hasta diez GCSE en los colegios públicos y hasta once o doce en los privados.
Durante sus estudios, los colegios suelen hacer simulacros de examen y, al final del curso, los alumnos se presentan a un examen oficial de GCSE y reciben un certificado por cada una de las asignaturas que han cursado. Esto tiene lugar al final de Year 1 y Year 2, denominados Year 10 – GCSE 1 y Year 11 – GCSE 2.
RESERVA UNA CITA GRATIS CON EU NETWORK
2. A levels (el equivalente a Bachillerato en España)
Al finalizar los cursos 10º y 11º (Year 10 y Year 11), los alumnos tienen tres opciones:
- Cursar dos años de A-levels.
- Obtener un título de Formación Profesional de BTEC (Business and Technology Education Council), NVC (National Vocational Qualification) u otro. En esto nos detendremos más detalladamente en el siguiente apartado.
- Abandonar los estudios y buscar trabajo.
Básicamente, los A-levels tienen un modelo similar al de los GCSE: los estudiantes eligen qué asignaturas cursar, se examinan de cada una de ellas al final del curso académico y reciben un certificado con una calificación.
Los dos años de los A-levels (Advanced Levels) se denominan Sixth Form (Year 12 – Lower Sixth y Year 13 – Upper Sixth), suelen cursarse entre los 16 y los 18 años y son ofrecidos por escuelas denominadas Sixth Form Colleges.
El principal objetivo de este periodo para los estudiantes en el Reino Unido es prepararlos para la Educación Superior. Actualmente, el Bachillerato Internacional se ofrece como alternativa a los A-levels.
3. Formación profesional en el Reino Unido
Otra opción después de los GCSE es estudiar Formación Profesional, más orientado a carreras y sectores específicos.
Las titulaciones de Formación Profesional más populares en Inglaterra son las siguientes:
- BTEC: Un BTEC 3 o National Diploma se considera una titulación de Formación Profesional Medio. Una titulación nivel 5 como el Higher National Diploma o BTEC 5 puede equivaler a un título de Formación Profesional Superior.
- NVQ: Los National Vocational Qualifications (NVQs) son certificados basados en competencias y que se logran a través de la evaluación y la formación. Para completar una NVQ en Inglaterra, deberás demostrar que tienes la capacidad de llevar a cabo tu trabajo en el nivel requerido. Los NVQ se basan en las Normas Nacionales Ocupacionales que describen las «competencias» que se esperan de cualquier puesto de trabajo determinado. Hay cinco niveles de NVQ que van desde el nivel 1, que se centra en las actividades básicas de trabajo, al nivel 5 para la alta dirección.
- Apprenticeships: te dan la oportunidad de trabajar para un empleador, ganar un salario y obtener un título al mismo tiempo. Si todavía no has obtenido el título de una universidad/college o un empleo a tiempo completo asegurado, es una buena opción.
Imagen: Depositphotos.com.