Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Estudio muestra que el 50% de la población británica ya tiene anticuerpos contra el covid

Estudio muestra que el 50% de la población británica ya tiene anticuerpos contra el covid

vacuna covid

Un estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONS) ha revelado que el Reino Unido está cada vez más cerca de la tan esperada ‘inmunidad de rebaño’. Para llegar a la inmunidad de rebaño es necesario que al menos el 70% de la población sea inmune al covid. Según este estudio, la inmunidad podría llegar antes de los esperado pues muestra que aproximadamente el 50% de los británicos ya posee anticuerpos contra el covid.

La mitad de británicos ya son inmunes al covid-19, según estudio

La ONS ha publicado un informe en el que ya sea por contagio o por vacunación, afirma que aproximadamente el 50% de la población británica podría tener inmunidad frente al covid-19. Tras realizar la prueba de anticuerpos en sangre, el estudio estima que el 54,7% de la población de Inglaterra habría dado positivo durante la semana del 14 de marzo de 2021. En Gales, por su parte, se estima que el 50,5% de la población habría dado positivo por anticuerpos contra el coronavirus. Mientras, la cifra en Escocia sería del 42,6% y en Irlanda del Norte del 49,3%.

Los anticuerpos generados por contagio también inmunizan

El resultado de estos datos se debe al éxito en el programa de vacunación del Reino Unido. Y es que más de 30 millones de británicos ya han recibido al menos una dosis de la vacuna del covid. Recordamos que con la inyección de una sola dosis, el cuerpo humano ya genera anticuerpos del virus, aunque es necesario recibir el tratamiento completo para tener un porcentaje suficiente y fiable de inmunidad. En el informe también se refleja la inmunidad conseguida de forma natural a través del contagio. No todas las regiones del Reino Unido ha tenido la misma tasa de contagio y por tanto, de inmunidad. Sólo en Inglaterra, el 60% de las personas en el noroeste tienen anticuerpos contra el coronavirus, en comparación con el 50,3% del sureste.

La tercera edad, la más inmunizada

La edad es un factor importante a la hora de crear anticuerpos. A diferencia de lo que se cree, son las personas británicas más veteranas las que han generado más anticuerpos en su sangre. Según el informe la ONS, casi 8 de cada 10 pacientes mayores de 70 años han generado anticuerpos en Reino Unido. El motivo es claro, el plan de vacunación ha tenido como prioridad inmunizar a los pacientes de riesgo y de mayor edad.

En Inglaterra, el 86% de las personas mayores de 80 años, dio positivo en anticuerpos. En Gales el 79,2%, Escocia un 74% y en Irlanda del Norte del 76,4%. El programa de vacunación puesto en marcha por el Gobierno británico está dando sus frutos. Por eso han llegado datos esperanzadores estos días. Como que el 29 de marzo Londres registró cero muertes durante un día, y que hoy 31 de marzo Gales no registra muertes por primera vez desde el comienzo de la pandemia. Las muertes relacionadas con el coronavirus están cayendo a una tasa del 35%, mientras que los casos nuevos disminuyen en un 7,9% semana tras semana.

Anticuerpos e inmunidad no son lo mismo

Las autoridades sanitarias advierten que ni por asomo significa lo mismo poseer anticuerpos frente al covid que ser inmune a él. Se pide responsabilidad, sobretodo a aquellos pacientes que hayan sido vacunados con una primera dosis y es fundamental que reciban la segunda para adquirir la inmunidad total.

Hay que  hacer una distinción entre la prueba en sangre de anticuerpos, en la que se basa este estudio, y la inmunidad. En el informe, la Oficina Nacional de Estadística afirma que las cifras muestran un aumento en la cantidad de personas que tienen protección contra el coronavirus. Pero que tengan anticuerpos no significa que sean completamente inmunes.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio