Los ciudadanos británicos que tengan pensado visitar algún país de la Unión Europea (UE) durante el próximo año tendrán que rascarse el bolsillo. Y es que a partir de 2024, las personas de entre 18 y 70 años que viajen con pasaporte británico tendrán que pagar 7 euros (6 libras) para entrar o transitar cualquier país de la UE. Esta medida, conocida como ETIAS, es consecuencia de la salida del Reino Unido de la UE, ya que los ciudadanos británicos ya no poseen libertad de circulación en todos los países miembros.
De esta manera, y a partir de 2024, entrará en vigor un nuevo sistema de autorizaciones de viaje, denominado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que servirá para acceder a los países de la UE. Con esta medida, los británicos necesitarán una exención oficial del ETIAS para seguir visitando los países europeos.
Cabe destacar que el ETIAS es un permiso de viaje para ciudadanos de terceros países que se encuentran exentos de visa para viajar a los más de 20 países del espacio Schengen. De este modo, aunque los titulares de ETIAS están autorizados a viajar a los países Schengen para estancias cortas, ETIAS no es una visa europea.
El permiso ETIAS se ha creado para aquellos viajeros de alrededor de 50 países que no requieren visa para las naciones del área Schengen de Europa.
Con la introducción de esta visa waiver, o exención de visa, se espera conseguir un mayor control y una mejor seguridad respecto a los viajeros que entran al espacio Schengen sin visado.
El ETIAS, la autorización de viaje obligatoria para los ciudadanos británicos
El ETIAS será necesario para viajes de hasta 90 días, tanto para turistas como para viajeros de negocios, y deberá obtenerse como mínimo 96 horas antes de la salida, es decir, con cuatro días de antelación.
Sin embargo, no todo son malas noticias. La exención tiene una duración de tres años. Así que los británicos que lo obtengan sólo tendrán que pagar la tasa cuando haya transcurrido ese tiempo. O si renuevan su pasaporte.
Además, la exención de visado ETIAS no solo se aplicará a los ciudadanos del Reino Unido, también se pondrá en vigor para los pasajeros que procedan de otros países, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón o Australia. Para ver la lista completa de países que lo necesitarán, visite la página web de ETIAS.
Al principio, el sistema iba a entrar en funcionamiento en noviembre de este mismo año 2023, sin embargo, debido a la preocupación de los estados miembros de la UE en cuanto a su aplicación, se estrenará después de las vacaciones de verano del próximo año, por tanto, hasta ese momento, se puede seguir viajando a la UE sin preocupaciones.