Reino Unido ha ofrecido 7 mil puestos de trabajo a enfermeras españolas desde el pasado verano
Mientras en España los recortes en Sanidad que están llevando a cabo el gobierno central y muchos de los ejecutivos autonómicos están provocando que la tasa de paro entre los enfermeros haya aumentado el doble en este año, Europa busca contratar a estos profesionales. En especial, Reino Unido, según los datos del propio sector, ha ofrecido 6.927 puestos de trabajo a enfermeras y enfermeros españoles. En total, en la Unión Europea se han demandado cerca de 12.000 profesionales sanitarios desde el pasado verano.
España necesita unos 118 mil enfermeros más de los que tiene en la actualidad para equipararse a la media de la UE, pero la grave situación del país hace que los continuos recortes en Sanidad estén dejando a muchos profesionales del sector sin trabajo, hecho que han alertado y lamantado desde el Consejo de Enfermería de España. Al menos, para todos ellos existe una luz profesional: Europa. Reino Unido ha demandado casi 7 mil enfermeros, Alemania unos 2 mil, Austria 600, Finlandia 500, Suecia otros 500, Francia 470…y otros países como Bélgica, Países Bajos, Suiza, Irlanda o Italia también han precisado de estos profesionales.
El exilio de enfermeras a otros países europeos comenzó en 1990, pero ahora debido a la grave crisis económica de España son muchas más las que están haciendo las maletas. La Sanidad española sigue teniendo una muy buena imagen en el exterior y es una de las profesiones más demandadas fuera de nuestras fronteras. Gran Bretaña y Francia son los destinos preferidos por los enfermeros, ya que en estos países no se les exige llegar dominando el idioma (el inglés o el francés), mientras, en otros lugares como en Italia se le dan facilidades como clases gratuitas para aprender el idioma local y viviendas en los centros hospitalarios a precios simbólicos.