Portada | Cultura y Ocio | Arte | Exposiciones de la Biblioteca Nacional de Reino Unido para 2016

Exposiciones de la Biblioteca Nacional de Reino Unido para 2016

La Biblioteca Nacional de Reino Unido, considerada una de las más bellas del mundo, presenta su plan de exposiciones para el 2016, protagonizado por una amplísima gama de documentos no clasificados. El programa incluye una exposición de mapas del siglo XX procedentes del Ministerio de Defensa británico y otras variadas temáticas que referencian a Shakespeare, Don Quijote de la Mancha o el punk de entre 1976 y 1978.

Don Quijote de La Mancha

‘Imagining Don Quixote’ | 19 enero – 22 mayo 2016

Esta exposición pretende conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Fijará su atención en cuatro capítulos clave de Don Quijote de la Mancha para explorar cómo han sido interpretados a lo largo de la historia. Se incluirán varias de las ediciones más tempranas, la edición londinense (en español) de 1738, dos diseñadas por Salvador Dalí y dos versiones gráficas contemporáneas.

Shakespeare, en 10 obras | 15 abril – 6 septiembre 2016

Coincidiendo con Cervantes, el próximo año también se cumplen cuatro siglos de la muerte de Shakespeare, que la British Library homenajeará a través de diez obras que considera claves para que el autor se convirtiera el la figura que es hoy en día.

El Punk de 1976-78 | mayo – septiembre 2016

La exposición parte de los Sex Pistols en 1976 y hace un recorrido sobre el impacto que este género tuvo en la ciudad de Londres a través de la moda, la música y los estilos gráficos de todo el país. Celebra la influencia duradera que ha tenido como movimiento radical musical, político y artístico. Una celebración del 40 aniversario de un fenómeno musical único.

El punk de los años 70 en Londres

El sigo XX a través de mapas | 4 noviembre – 1 marzo 2017

La gran exhibición de otoño se propone mostrar el siglo XX a través de una exclusiva colección de mapas. Explorará la historia del mundo, la cultura y las ideas utilizando algunos objetos de la extensa colección cartográfica de la biblioteca. Entre ellos, mapas nunca antes vistos que pertenecen al Ministerio de Defensa con escenarios bélicos ficticios, como explosiones nucleares en Escocia y el sur de Inglaterra, que reflejan las incertidumbres que se vivieron durante el siglo.

Otro ejemplar interesante es un mapa de Estados Unidos producido por el gobierno nazi en 1940 que muestra los porcentajes de inmigrantes de Europa central y occidental. Fue diseñado para permitir a los funcionarios del Ministerio de Propaganda de Joseph Goebbels hacerse una idea de las localizaciones en las que había grandes concentraciones de personas con antecedentes alemanes, con el fin de detectar potenciales partidarios del régimen.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio