Si en un principio el silencio o la indiferencia se impusieron entre las “celebrities” británicas, parece ser que muchas de éstas han comenzado a posicionarse toda vez que se ha iniciado la cuenta atrás para decidir la continuidad o ruptura de la Unión.
El próximo 18 de septiembre los escoceses decidirán si su región se convierte en un país independiente. La última encuesta de YouGov sigue indicando una clara ventaja del “no”, ya que un 54% de los ciudadanos se decantarían por la continuidad, mientras que un 36% optaría por el “sí”. Humoristas, músicos, deportistas y personajes del mundo de la cultura se están aprovechando de su condición de personajes públicos para expresar su opinión.
Sí a la independencia de Escocia
Entre los defensores de la independencia destaca Sean Connery. Miembro del SNP desde hace años, el actor James Bond siempre ha mostrado su apoyo al nacionalismo escocés. En numerosas ocasiones se ha dejado ver con el kilt, la famosa falda escocesa, y ha hecho declaraciones como que “su patria será independiente antes de que muera” o “los escoceses somos los mejores guardianes de nuestro propio futuro”. Connery, que reside en las Bahamas (lo que le cuesta cientos de burlas en las redes sociales, ya que se le acusa de ser un hipócrita al no pagar impuestos en su país de origen) ha prometido volver a Escocia tan sólo cuando su país sea independiente.
Otros partidarios del “sí” son los también actores Gerard Butler (protagonista de “300”) o Brian Cox (de la serie “Frasier”) que han declarado que “no veo ninguna razón por la que Escocia no deba ser independiente” y “Escocia se ha ganado el derecho de controlar su propio destino”, respectivamente. Otras celebridades menos conocidas fuera de Gran Bretaña, como el cómico Frankie Boyle o el escritor Irvine Welsh también han manifestado su apoyo a la secesión.
No a la independencia de Escocia
Entre los partidarios del “no” destaca JR Rowling, la creadora de Harry Potter. La escritora ha llegado a financiar la campaña “Better Together” con el equivalente a casi dos millones de euros, además de hacer públicas varias declaraciones en su página web abogando por la continuidad. Su postura ha encendido las redes sociales, e incluso la ONG Dignity Project tuvo que disculparse al ser utilizada su cuenta por parte de uno de sus dirigentes para calificar de “zorra” a la escritora, dado que ha apoyado el “no” cuando siendo madre soltera se benefició de diversas prestaciones sociales durante el tiempo que vivió en Edimburgo.
Otro de los destacados en apoyar la continuidad es el ex entrenador del Manchester United Sir Alex Ferguson. “800.000 escoceses, como yo, viven y trabajan en otras partes del Reino Unido. Nosotros no vivimos en un país extranjero, estamos tan sólo en otra parte de la familia que es Gran Bretaña”, Estas declaraciones, sumadas a una simbólica donación de 600 euros a la campaña “Better Together” aclaran que su deseo es la continuidad de Escocia dentro del Reino Unido.
El actor Ewan McGregor, la cantante Sharleen Spiteri, el empresario y emprendedor Duncan Bannatyne o la mundialmente conocida Susan Boyle (participante del programa musical “Britain’s Got Talent”) se han declarado “orgullosos escoceses, pero en absoluto nacionalistas”.
Por último, no faltan aquellos cuya opinión debe ser leída entre líneas para saber hacia dónde se dirige. Andy Murray, tenista ganador del torneo de Wimbledon se declaró molesto por el hecho de que Alex Salmond, líder del SNP, hiciera ondear la bandera escocesa el día de su victoria. El deportista ha indicado que “llevo representando a Gran Bretaña desde que tenía 11 años, que nadie olvide eso”. Sin embargo, ante la pregunta sobre qué votará el próximo mes de septiembre su respuesta ha sido “no lo sé”. El actor y comediante Billy Connolly ha declarado que el referéndum es “una ciénaga que prefiero evitar”. El polifacético Armando Iannucci es otro de los indecisos, y ha preguntado si la posible independencia de Escocia “tendrá algún efecto en el día a día de los ciudadanos”.
Así pues, diversidad de opiniones entre personajes de la cultura, ligera mayoría de actores apoyando el “sí”, que se ve contrarrestada por un mayor número de deportistas apoyando la continuidad. No cabe duda que en una sociedad como la británica, donde las celebridades gozan de tanta popularidad, la opinión de éstas tendrá relevancia entre los ciudadanos a la hora de votar. Y no cabe duda que entre abstención y cambios de última hora cada voto o muestra de apoyo a una u otra postura puede ser decisiva. Incluso si éstas tienen un carácter más estrambótico, ya que la cantante Miley Cirus ha amenazado con cancelar su concierto previsto en Edimburgo de triunfar el “sí”, y Colin y Christine Weir, los ganadores del mayor bote de la lotería Euromillón (y desde entonces, personajes públicos) se han declarado fervientes defensores de la independencia, apoyando al SNP con tres millones de euros en su campaña.