La campaña electoral en las comunidades de Galicia y País Vasco comenzó este pasado fin de semana. Estas dos autonomías celebran elecciones el próximo 21 de Octubre. En el caso gallego, según la reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el Partido Popular liderado por Alberto Nuñez Feijóo volvería a ganar los comicios consiguiendo 38 diputados, los mismos que tiene ahora. Por otra parte, en el caso vasco, Iñigo Urkullo del PNV resultaría vencedor con mayoría, según esta estimación, con 27 escaños, sin mayoría, por tanto debería pactar con la izquierda abertzale de Bildu o con otras fuerzas como PSOE y PP.
En relación a la batalla electoral de Galicia, Feijóo es el favorito en las encuestas que le dan como vencedor, pero su victoria sería muy justa, así pues no se puede decir que el partido esté ganado por parte del PP. Según esta estimación de voto, el líder popular regional conseguiría mantener los 38 diputados que le permiten gobernar con mayoría. En el caso de perder un escaño o más los populares se abren las puertas del gobierno a otras fuerzas políticas. En esta encuesta: el PSdeG-PSOE obtendría entre 23-24 escaños, uno menos que ahora; el partido nacionalista gallego BNG lograría 13-12, así mantendría o mejoraría levemente su resultado en los anteriores comicios; y uno se llevaría Alternativa Galega de Esquerda, una coalición entre Esquerda Unida y el partido del exlíder del BNG Xosé Manuel Beiras. Los medios de comunicación nacionales e internacionales ven estas elecciones como un referéndum sobre el gobierno de Mariano Rajoy y los recortes emprendidos.
Por otra parte están las elecciones del País Vasco, que por sus características propias no se ven de la misma forma que las gallegas: son las primeras elecciones sin actividad de ETA y se analizarán más sus resultados en relación a la fuerza que puedan obtener los grupos independentistas. El CIS da como vencedor a Iñigo Urkullu del PNV que obtendría 27 escaños. La izquierda abertzale lograría entre 22-21 escaños. Los independentistas de Bildu serían la segunda fuerza más votada. El PSE-PSOE perdería 11 escaños quedándose con 14, mientras el PP también bajaría de 13 a 9-10.