El acuerdo, de 25 años de duración, supera los 2.000 millones de euros
El Ayuntamiento de Sheffield (Norte de Inglaterra) ha seleccionado a Ferrovial Servicios, a través de su filial británica Amey, como preferred bidder para el contrato de mantenimiento de sus infraestructuras urbanas. El acuerdo, que supera los 2.000 millones de libras (2.425 millones de euros) de facturación, incluirá mediante un programa quincenal obras de mejora en las infraestructuras de la ciudad inglesa durante 25 años.
En este acuerdo beneficiará a los habitantes de Sheffield con la creación de 170 puestos de trabajo, incluyendo 30 para universitarios y aprendices de formación. Bajo Ferrovial Servicios caerá la responsabilidad del mantenimiento de 1.900 kilómetros de carreteras, 68.000 farolas, 500 semáforos, 600 puentes entre otras estructuras, así como 2.400 muros de contención y 35.000 árboles en los márgenes de las carreteras en toda la ciudad. Mientras, que por parte del Ayuntamiento de Sheffield, serán transferidos hasta 500 empleados del consistorio a la filial británica Amey, una vez que el contrato entre en vigor.
Con este acuerdo la empresa española consolida su liderazgo en el Reino Unido, una estrategia de internacionalización que se ve reforzada y desde la que actualmente obtiene el 55% de sus ingresos. A este refuerzo -en cuanto a su presencia en el exterior- se le aúna «nuestro modelo basado en la optimización de los costes a través de la gestión integral de los servicios y el compromiso a largo plazo de la ciudad», asegura el Consejero Delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares.
Según las estimaciones de Ferrovial Servicios, en una ciudad de 100.000 habitantes y con características similares a las de Sheffield que integre sus principales grupos de servicios para externalizarlos, puede lograr ahorros de entre un 15% a un 20.
Olivares explica que «hemos desarrollado todos los procesos y metodología gracias a nuestra experiencia en la gestión de clientes públicos y privados basados en indicadores de calidad, lo que permite el establecimiento de criterios de retribución y penalización, además de los niveles de mejora».
El consejero añadió que «tanto Sheffield como Birmingham son ya dos claros referentes, a escala mundial, de eficiencia, innovación y atención ciudadana».