En torno a 8.000 personas, aunque en la práctica son muchos más, son los afectados por la cancelación de los vuelos de la ruta de bajo coste entre London Stansted y Asturias. Desde que el pasado abril la aerolínea EasyJet hiciese pública la suspensión de la ruta, la preocupación entre los asturianos residentes en Londres es constante. La ruta también es, además, frecuentemente operada por residentes de varias provincias limítrofes.
El calendario de la low-cost británica hacia el Principado cierra en tan sólo dos meses. En treinta días los vuelos de bajo coste entre el aeródromo de Ranón y el aeropuerto de Stansted serán historia. El último vuelo de esta ruta será el 28 de octubre y saldrá de Asturias a las 14:10 horas. Parece incierto que tras el invierno se recuperen las conexiones entre ambos territorios. EasyJet no ha hecho oficial si continuará para la próxima temporada alta.
Entre tanto, más de 8.500 usuarios de la hasta ahora entonces ruta regular Asturias hacia London Stansted – y viceversa, siguen haciendo presión desde la Red. Sus críticas tienen como especial foco el ejecutivo regional, al cual critican su “inoperancia e ineptitud”. Asimismo, los miles de firmantes de la petición solicitan que se termine con “el monopolio” que domina en el aeródromo asturiano.
La ruta hacia London Stansted, la más popular
Estudiantes, profesionales, turistas, pero también PYMES serán, según los firmantes, los más afectados por la suspensión de la ruta. Los motivos que se alegan son varios. Las alternativas que a día de hoy hay sobre la mesa no convencen. Volar a Heathrow o Gatwick – Iberia o Vueling, respectivamente – no convence. Y los datos así lo demuestran, el tráfico de pasajeros desde el Principado hacia estos dos destinos no es halagüeño.
Hacia el primero viajaron 10.000 pasajeros menos de media; hacia el segundo tan sólo lo hicieron 2.000 más. La ruta con destino London Stansted es, sin embargo, la más popular. No obstante, a pesar de ser la ruta internacional más provechosa desde Asturias, “ni el ejecutivo [Gobierno del Principado] ni la Federación Asturiana de Empresarios tienen interés en que la ruta siga operativa”, critican desde la plataforma de afectados.
Más motivos para garantizar la continuidad de la ruta
Los miles de firmantes tratan de ofrecer motivos de porqué la low-cost británica debe seguir operando. El alto precio de los vuelos a los otros dos aeropuertos es uno de los motivos. El hecho de que desde Stansted se da cobertura a una gran red de destinos de bajo coste hace muy demandada esta ruta. La instalación, situada en Essex, ofrece, también, excelentes conexiones con el centro de Londres. Aunque hay muchos más factores.
La ruta hacia Stansted favorece a los pasajeros, pero también a la región. Por eso se pide que se apueste por destinos internacionales desde Asturias. «Todos los aeropuertos del norte de la Cornisa Cantábrica han crecido más y tienen más conexiones (sobre todo internacionales) que el asturiano», denuncian los firmantes. Santander o Bilbao son algunos de los destinos que ofrecen varias alternativas low-cost.