martes, 28 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

FLATMATES V ZOMBIES: el bautizo teatral de Julia Sukan del Río

Redacción por Redacción
12 de septiembre de 2013
en Cultura, Teatro
0

Criada en una familia de raíces artísticas, Julia Sukan del Río estrena su primer musical plasmando su variado background en el mundo de las Artes con una intrépida y emprendedora aventura musical

Compositora y directora musical, Julia Sukan del Río es, sobre todo, una artista musical. Hija de la escritora española y traductora de las Naciones Unidas, Isabel del Río, la música siempre ha formado parte de su vida. Además de ser cantante y pianista, toca el chelo y la guitarra y aunque sus andanzas académicas se bifurcaron hacia la Lingüística, -siguiendo los pasos de su madre-, del Río se especializó en Historia del Cine y Música Cinematográfica. Tras pasar por el Fringe Festival de Edimburgo, conoció a su socio en esta producción, Michael Neo, y decidieron empezar la aventura de crear, dirigir y producir una comedia musical, junto con el dramaturgo Christopher Hogg, encargado de la escritura del guión.

Dándole un twist satírico radical a los estereotipos de los inmigrantes y las dificultades de la convivencia en Londres, Flatmates V Zombies se estrenó con un «lleno absoluto» en el Camden Fringe Festival. Su siguiente parada: el Festival of New Musical Theatre de la Universidad de Goldsmith en el Tristan Bates Theatre. «Nuestro objetivo sucesivo es pulir todo lo mejorable, desarrollar la obra y reestrenarla en la próxima edición del Fringe Festival en Edimburgo donde todo empezó», comenta orgullosa del Río.

Zombie sitcom
Llevando al extremo la lucha encarnizada que supone la convivencia en esta metrópolis multicultural, la artista londinense describe esta obra amateur como una zombie sitcom.

Canciones, baile, horror y comedia son los ingredientes que componen la historia de cinco estudiantes internacionales y su tentativa de escapar de un Londres asediado por un insólito virus que ha transformado a gran parte de su población en muertos vivientes.

Los outsiders
¿Quién no ha pensado más de una vez que sus propios compañeros de piso eran zombies? Así lo creyó Hyun Ju Baek, de nacionalidad coreana y estudiante de Musical Theatre en la Universidad Goldsmith, ideóloga de este drama catastrófico. «Es su historia, en realidad, y su trabajo final de máster», -continúa Julia-, «Hyun tenía esta idea que quería transmitir: el sentimiento de ser un outsider y todos los londinenses son zombies. No puedes llegar a ellos, ni interactuar con ellos».

Basándose en la propia experiencia de Baek como un outsider de esta urbe, del Río y su equipo expresan a la perfección, siempre tiñendo sus letras de humor, las barreras lingüísticas y culturales de los extranjeros en Londres.

«Los personajes están basados en sus verdaderos compañeros de piso», aclara la compositora. «Mostramos así diferentes caras de la interacción entre naciones y la ‘traición’ de no encajar ni siquiera en tu propia casa y tener que adaptarte a costumbres y hábitos que no te pertenecen».

Crean de este modo, un conjunto de juegos psicológicos caracterizados en seis personajes: un español, un francés, una suiza, una coreana y dos muertos vivientes ingleses.

Libertad musical
La información relativa a la actualidad española y el conocimiento primigenio de nuestra cultura resalta por encima del resto dentro del musical. «Creciendo, tuve la oportunidad de explorar quién era yo en tres culturas diferentes: la española, la turca y la británica. En este sentido, para mí, la parte española representa libertad, especialmente una libertad emocional a través del lenguaje. Adoro cómo la música está engranada en España, con una conexión sensitiva entre el lenguaje y la composición armónica, por eso, España siempre está presente en mi trabajo y mi música».

Aunque resaltan algunos problemas de dicción en el cast, este musical amateur está unido por un fuerte pegamento, la melodía sensible y pegadiza, de Julia Sukan del Río, con cuya música empasta un final rítmico y divertido convirtiéndolo en una intensa experiencia teatral.

«Junto con el resto del equipo, he traspasado mis conocimientos de Film Music y los he incorporado en este ejercicio teatral resaltando el poder liberador y catalizador de nuestra banda sonora. La música nunca puede ser incidental ni se coloca para ilustrar las acciones. La música es la forma de interpretar la acción, como un escritor invisible, como un personaje por sí mismo. Ésa es la manera en la que compongo, porque la música es tan importante como el guión».

El Ibérico tuvo la oportunidad en exclusiva de descubrir y celebrar el brillante inicio de un nuevo talento en el teatro musical moderno al que no hay que perder la pista, Julia Sukan del Río.

Tags: arteculturaFLATMATES V ZOMBIESJulia Sukan del Ríoocioteatro
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Imagen de Back to to the future. / . Sean Ebsworth Barnes
Cultura

Back to the future: El musical que te hará rejuvenecer 30 años

3 de octubre de 2021
Una escena del musical Hairspray. / Imagen cedida por el London Coliseum. / ©Tristram Kenton
Cultura

Este es el musical que está poniendo patas arriba el west end de Londres

23 de julio de 2021
Los deportes de pelota más populares del mundo
Actualidad

Los deportes de pelota más populares del mundo

27 de octubre de 2020
Tower Bridge London
Actualidad

El «invierno del descontento»: el año en que el caos tomó Reino Unido

19 de octubre de 2020
Vista del lago central de Hyde Park. / De I Wei Huang. / Shutterstock.com.
Actualidad

Contra todo pronóstico: Viajar a Inglaterra en tiempos de pandemia, ¡Es Posible!

2 de octubre de 2020
Artículo Patrocinado

¡Egiptomanía! 5 juegos con los que saquear las tumbas

24 de septiembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}