Portada | Cultura y Ocio | Fotografías ganadoras del certamen de fotografía World Press Photo 2016

Fotografías ganadoras del certamen de fotografía World Press Photo 2016

El relato humano del momento, la crisis migratoria europea, acapara este año la mayoría de la atención en los premios de la 59 edición del concurso anual más prestigioso de fotografía de prensa. El jurado de los premios World Press Photo 2016 ha otorgado el premio a mejor fotografía del año al fotógrafo australiano Warren Richardson, con una instantánea que retrata a un padre con su hijo en brazos intentando cruzar la frontera de Serbia a Hungría.

«Fotografía del Año» en los Premios World Press 2016

«La esperanza de una nueva vida» es la imagen capturada a la luz de la luna, y sin recursos posibles de flash, la noche del 25 de agosto de 2015 en la que un grupo de migrantes sirios trataban cruzar la frontera en su intento de llegar a la Unión Europea. Una imagen en blanco y negro valorada por su simbolismo con el drama que tantos refugiados han vivido este año.

Otros fotógrafos también fueron galardonados en las ocho categorías de entre las más de 80.000 imágenes que fueron enviadas por un total de 5.775 fotógrafos de 128 países en este certamen. Sergio Tapiro, Sebastían Liste, Sergei Ponomarev o el español Daniel Ochoa de Olza, han sido algunos nombres ganadores. Te dejamos algunas de las mejores fotografías que fueron premiadas por World Press Photo en esta su 59° edición.

1.Temas contemporáneos

El joven Lamon Reccord, que mira fijamente a un policía durante las protestas que se produjeron tras la muerte del joven Laquan McDonald a cargo de la policía de Chicago en 2014, es una de las tres ganadoras dentro de la categoría Temas Comtemporáneos, obteniendo el tercer premio en Fotografía Individual.

2. Vida cotidiana

«La adicción china al carbón», una imagen que habla por sí sola de la fuerte dependencia de China del uso masivo de carbón para producir energía, o «Una ventaja de la Antártida» son los dos de los principales premios ganadores de la categoría «Vida Cotidiana»

3. Noticias

El primer premio de esta categoría de Noticias se lo lleva el fotógrafo Mauricio Lima, quien supo capturar la imagen de un doctor en Siria tratando a un soldado del Estado Islámico de 16 años que había sufrido fuertes quemaduras. Ambos bajo el retrato de Abdullah Ocalan, el líder del PKK.

4.Proyectos a largo plazo

El primer premio de esta categoría se lo lleva la fotoperiodista estadounidense Mary F. Calvert con su reportaje «Sexual Assault in America’s Military». Muestra cómo Natasha Schuette, soldado del ejército de EE.UU, fue presionada para que no denunciara el maltrato de un sargento durante un ejercicio de entrenamiento.

 5. Naturaleza

La foto de Sergio Tapiro titulada ‘El poder de la naturaleza’  muestra la erupción del volcán Colima en México es el tercer premio de Individuales en la categoría de Naturaleza del World Press Photo 2016.

6. Retratos

En esta sección destaca la presencia del fotoperiodista español Daniel Ochoa de Olza, quien obtuvo el pasado año un premio World Press Photo en la misma categoría gracias a su famoso retrato al torero español José Padilla.

Este año, se hace con dos de los tres premios de Reportajes en la categoría de Retratos.

7. Deportes

La fotografía ganadora del primer premio individual de la categoría de deportes pertenece al fotógrafo austríaco Christian Walgram. Muestra la caída del esquiador checo Ondrej Bank en la prueba de esquí alpino durante el campeonato mundial en Colorado (EEUU).

8. Noticias de actualidad

En esta categoría se encuentra la Fotografía del Año, de Warren Richardson. Pero destaca también la presencia de imagen ganadora de Niclas Hammarstrom que muestra el cuerpo de una víctima que murió a manos de las pandillas de San Pedro Sula, en Honduras siendo la cuarta muerte relacionada con las pandillas en la misma calle en una sola noche. La policía, a día de hoy, sigue sin testigos del asesinato.

Asimismo aparece galardonada con el tercer premio en Reportajes de esta categoría «Broken Borders», y su imagen publicada en junio en El País que retrata a un grupo de desplazados sirios entrando en Turquía tras romper la valla que les separa de Siria.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio