martes, 28 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Fracaso escolar

Redacción por Redacción
26 de marzo de 2014
en Actualidad
0

El fracaso escolar es el fracaso de las escuelas y los progenitores, no tanto el de los alumnos ni de los profesores.Cuando los alumnos abandonan el sistema educativo entendemos que son unos fracasados, que ‘nunca serán nada en la vida’ porque dejan de seguir la formación reglada que nuestra sociedad les ofrece, de forma gratuita y en cumplimiento de las leyes vigentes en la mayoría de los países europeos.

Los profesores usamos la expresión dropout (‘dropo’ para los ‘progres’), con una mezcla de pena y desprecio, para los que dejan de estudiar, sin pararnos mucho a considerar las razones que les llevan a tomar esa decisión.

El principal problema consiste en echar toda la culpa al estudiante, sin otras consideraciones que serían dignas de un análisis más detallado. Sin duda hay un porcentaje de responsabilidad en el propio sistema educativo, ignorado por los responsables, que menosprecian este dato, orgullosos ellos de su ‘excelente labor’ y su confianza desmedida en unos procedimientos educativos que, a mi juicio, permanecen anclados en un pasado inmovilista y hasta reaccionario, incapaz de adaptarse a la ‘sociedad de la información’. Colaboran con el sistema los padres, que parecen haber olvidado las posibilidades frustradas y el tiempo desperdiciado en su período escolar. Muchos tan sólo buscan que les pongan unas buenas notas, sin preguntarse si las merecen.

Todas las muchas reformas educativas de las que he sido testigo, como alumno y profesor, consistieron en ‘cambiar el collar del perro’, y muchas de ellas a cargo de una mayoría de pedagogos (salvo raras excepciones), auténticos parásitos del sistema, con muchas ideas y discusiones sobre cómo se ha de enseñar, la mayor parte simples ‘masturbaciones mentales’, y pocas o ninguna consideración sobre como ayudar a aprender.

Desde mi punto de vista, el fracaso escolar es, principalmente, el fracaso de las escuelas y los progenitores, no tanto el de los alumnos ni de los profesores, simples actores en un teatro carísimo que no hace sino subsistir e intentar justificar su existencia por el ‘bien de la sociedad’.

Los políticos y burócratas insisten en que el futuro de nuestros países depende de nuestro sistema educacional, de los títulos y galardones que otorga, de lo mucho que la sociedad debe gastar en ello. Olvidan que conseguir una sociedad culta y civilizada no es consecuencia de un gasto sino de una inversión, algo muy diferente. Su eficacia no depende de la cantidad creciente de dinero sino del uso que se hace de él. He sido testigo de demasiados derroches e hipocresías que intentan ocultar la ineficacia, rozando la malversación de dinero y tiempo.

Los políticos de varios gobiernos regionales españoles, en un afán de adoctrinamiento, usan el sistema para configurar el futuro de sus regiones; ‘ingeniería social’, le llaman de forma desvergonzada. Las universidades ‘endogámicas’, que avergüenzan a los ‘académicos’, las manipulaciones de los contenidos, la selección partidista de los profesores, el ataque despiadado de los pedagogos, etc. son lacras que amenazan nuestro futuro.

Por fortuna tenemos ‘internet’, un contacto con el mundo real donde los alumnos pueden informarse y suplir las carencias de un sistema educativo periclitado, fracasado y pasado de fecha.

Tags: alumnosburocraciaescuelasestudiantesformaciónfracaso escolarOpiniónpolíticos
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

El espíritu de protesta se propaga por todo Londres

27 de marzo de 2015
Actualidad

Empieza a cumplir tus sueños universitarios en Inglaterra

24 de febrero de 2015
Actualidad

Santander Universidades aporta 350.000 euros a la Universidad de Granada

13 de febrero de 2015
Actualidad

Una veintena de alumnos de la UIC obtienen la Beca Alumni

13 de febrero de 2015
Actualidad

Cerdos (y cerdas)

3 de febrero de 2015
Actualidad

Santander convoca 1.350 becas de movilidad internacional dotadas con 3.000 euros

2 de diciembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}