miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Frustración olímpica

Redacción por Redacción
9 de septiembre de 2013
en Actualidad
0

Decepción en la Puerta de Alcalá.La candidatura de Madrid volvió a morir en manos del COI por tercera vez consecutiva. La capital española, con una apuesta más esperanzadora que en las ediciones anteriores, vio esfumarse su sueño olímpico al no pasar la primera ronda de votaciones, y no pudo así competir contra Tokio, sede escogida frente a Estambul.

Madrid no convence. No lo hizo con su propuesta para organizar los Juegos de 2012, cuando no llegó a disputar la final contra Londres, ni tampoco con su proyecto para 2016 al sucumbir en la votación final ante Río de Janeiro. Esta vez, más preparada y con un volcado nacional sin precedentes, la capital vuelve a la resignación tras el que parecía un día de triunfo para el deporte español.

Las esperanzas de la ciudad madrileña pasaban por el espíritu deportivo, la experiencia de anteriores candidaturas y por la promesa de un plan viable, algo que intentó transmitir el equipo español liderado por el príncipe Felipe de Borbón, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y Ana Botella, alcaldesa de Madrid.

Sin embargo, la realidad se presentó fría e impasible cuando Jacques Rogge anunció que sería Estambul, y no Madrid, la que pelearía por el triunfo olímpico ante Tokio. Inesperado y duro final para un proyecto persistente aunque tal vez desacertado. O eso hace pensar el tercer patinazo español.

Economía y dopaje, dos frentes sin aclarar
«Madrid es la base financiera más razonable y responsable en la historia olímpica reciente. El 80% de las inversiones ya están hechas y lo poco que queda está plenamente garantizado por el Gobierno», afirmó el presidente Rajoy en defensa de la candidatura española.

Sin duda el tema económico fue un hándicap del que Madrid no pudo escapar. Sobre todo al ser un candidato inclinado hacia unos Juegos acordes a la situación económica ‘real’ frente a la gigantesca y derrochadora propuesta de la ganadora Tokio. El COI, reacio a abandonar la burbuja idílica y fantasiosa que siempre ha caracterizado tal evento deportivo, prefirió escoger lo que será un nombre más en los precedentes de los Juegos antes que una candidatura diferente y arriesgada. Además, la crisis financiera en la que se encuentra sumida España difuminó un mensaje que se antojó poco creíble ante un proyecto económico obligado y de dimensiones mundiales.

Por otro lado, el dopaje fue otro frente que tampoco consiguió superar el punto de corte. A pesar de haber endurecido las leyes antidopaje e incrementar las sanciones deportivas ante este tipo de fraudes, la realidad no es otra que varios sectores del deporte español han estado salpicados por graves escándalos en los últimos años. Dato que los ponentes fueron incapaces de defender con contundencia y que varios miembros del COI no pasaron por alto.

«España está a la altura en la lucha contra el dopaje no sólo por el número de controles, sino por el firme compromiso del Gobierno y de los atletas para luchar contra esta lacra. Hemos tenido un problema por haber endurecido la ley y haberlo llevado al terreno judicial. Eso ha alargado el proceso, pero todo surge por el compromiso contra el dopaje», explicó Alejandro Blanco, al ser cuestionado por las medidas de las autoridades ante casos de corrupción deportiva como la ‘Operación Puerto’.

Ambos asuntos, señalados como lacras horas después de la votación, se tildan de determinantes ante la decisión del jurado, el cual apagó finalmente la llama de una candidatura larga y pesada. Madrid, que nunca ha albergado unos Juegos Olímpicos, tendrá ahora que medir su tolerancia ante la frustración para las próximas candidaturas olímpicas.

Tags: 20122016COIMadrid 2020Tokio
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

Canary Wharf: la nueva Manhattan de Londres

7 de agosto de 2014
Actualidad

Madrid 2020, a un día del sueño olímpico

6 de septiembre de 2013
Actualidad

España recibió 63,1 millones de pasajeros internacionales, un 58% en low cost

17 de enero de 2013
Actualidad

Casi el 80% de ciudadanos apoya Madrid 2020, aunque solo el 41% cree que ayudará a salir de la crisis

11 de octubre de 2012
Actualidad

Ana Botella promociona la candidatura Madrid 2020 durante los Juegos Paralímpicos de Londres

6 de septiembre de 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}