GAP, la famosa tienda de moda conocida por sus sudaderas con capucha, ha anunciado que prevee poner fin a sus 81 tiendas físicas del Reino Unido y de Irlanda. El principal motivo es que todas las ventas del país pasarán a ser online. La compañía cerrará todas sus tiendas «de forma escalonada» entre finales de agosto y septiembre. Sin embargo, 19 de sus locales ya tenían programado cerrar en julio, pues sus contratos de arrendamiento caducaban.
La empresa afirma que «no ha abandonado el mercado británico», ya que seguirán vendiendo sus productos vía Internet. El portavoz de GAP señaló que está decisión era consecuencia de un análisis estratégico de su negocio en Europa. Por otro lado, a raíz de esta elección, la compañía también se está planteando el cierre de sus tiendas de Francia e Italia.
La pandemia ha afectado a tiendas como GAP con el aumento de compras por Internet
GAP se une a la venta por Internet como otras compañías, que también se han visto afectadas por la demanda online por parte de sus clientes, como Debenhams y el grupo Arcadia de Sir Philip Green. Este crecimiento de las compras vía Internet se vio reflejado a raíz de la pandemia. A raíz de esta gran demanda, la marca ha lanzado una nueva colección centrada en el día del Orgullo, la cual han promocionado en sus redes sociales.
https://www.instagram.com/p/CQi_6Njp9uU/
Una experta en consumo y venta al por menos, Kate Hardcastle, señala que el cierre de estos locales se debe a que GAP no ha sabido mantenerse a la altura de la competencia. «No ha ofrecido suficiente variedad ni es tan barato como competidores como Primark. Las marcas tienen que ofrecer mucho más que productos, tienen que tener un propósito si quieren destacar en el comercio físico», destaca la experta.
El portavoz de GAP explica que están intentado ampliar su alcance global con la finalidad de llegar a todos los rincones. «Seguiremos dirigiendo y operando nuestro negocio de comercio electrónico de Gap en el Reino Unido y la República de Irlanda. Creemos en el poder global de la marca Gap.», exponía el representante.