Portada | cruce | Esta es la ginebra española que triunfa en Londres

Esta es la ginebra española que triunfa en Londres

|Ginebra española en Londres
Fotografía cedida por Spirito Vetton|Marcos Rubio y Alfonso Vallejo. Foto cedida por Spirito Vetton

Uno de los cócteles más demandados en todo el mundo es, sin duda alguna, el Gin Tonic. La mezcla de la famosa bebida alcohólica destilada con la tónica da lugar a una combinación única, refrescante y muy valorada. Aunque el origen de la ginebra está en los Países Bajos, es en Londres donde la unión con el refresco gaseoso hizo que se popularizase.

Para no romper con la tradición, Londres vuelve a ser testigo de la celebración de los World Gin Awards, un campeonato dedicado únicamente a la ginebra y que reúne marcas de todo el planeta. En esta cita internacional, la deliberación del jurado ha tenido lugar en el Glaziers Hall, uno de los principales centros de eventos de la capital británica. El certamen de 2020 ha contado de nuevo con la presencia de España, país de donde vienen algunas de las mejores ginebras.

Medalla de plata en el certamen de ginebra más importante del mundo

Por tercera vez, Marcos Rubio y Alfonso Vallejo, dos jóvenes emprendedores del municipio cacereño de Zarza de Granadilla, han presentado su ginebra al campeonato. En esta ocasión, su participación les ha valido la medalla de plata, dentro de la categoría ‘Flavoured’.

Ginebra española en Londres
Marcos Rubio y Alfonso Vallejo en los World Gin Awards. Fotografía cedida por Spirito Vetton.

La Spirito Vetton, con sabor a cereza y fabricada en Extremadura, ha sido elegida como segunda mejor de su categoría en este certamen internacional. Los concursantes han valorado la experiencia y admiten que “ha sido increíble […] y por supuesto traernos la Medalla de Plata a casa es muy especial para nosotros y nuestro equipo”. Además, este año se les ha invitado a formar parte del jurado para la ronda final. El jurado incluía a otras 300 personas, expertos de la industria y profesionales de medios del sector.

Los inicios de estos dos emprendedores extremeños no fueron fáciles. Con 25 años y sin recursos, Marcos y Alfonso comenzaron a elaborar su ginebra en una antigua casa de pueblo. Ahora, con el apoyo de una empresa dedicada la destilería, trasladan sus instalaciones a una finca de 23.000 m2. A finales del próximo año esperan abrir sus puertas al público y visitantes.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio