La reunión entre el primer ministro británico y la presidenta de la Comisión Europea ha constatado las grandes diferencias entre ellos. La cena se ha celebrado en la sede de la Comisión Europea. Tras una larga conversación, han acordado estimar este domingo como fecha límite para establecer un acuerdo real antes del Brexit. Las conversaciones se reanudarán en Bruselas. El ministro de relaciones exteriores, Dominic Raab, ha declarado que es improbable que las negociaciones se extiendan más allá del domingo. La Sra. Von der Leyen ha dicho que las discusiones habían sido «animadas e interesantes», y que ambas partes «comprenden plenamente las posiciones de la otra», pero «siguen estando muy separadas». «Llegaremos a una decisión al final de la semana», ha asegurado.
La UE ha explicado que pasará en el caso de un desacuerdo
El jueves por la mañana, la Unión Europea ha establecido las medidas que se establecerán en caso de un escenario de desacuerdo. El objetivo de la conferencia en un principio, fue desbloquear la situación de estancamiento comercial. Los puntos a tratar han sido: La seguridad de la aviación, la conectividad aérea y por carretera, y la regulación de la pesca sostenible. En estas materias la Comisión Europea ha propuesto al gobierno británico un reglamento para garantizar la prestación de los servicios entre Reino Unido y la Unión Europea. Este reglamento tendría una vigencia inicial de 6 meses, en los que se continuaría negociando. También se ha aclarado que el conjunto de leyes propone garantizar que el acuerdo sea recíproco por ambas partes.
Sobre el transporte de mercancías y de pasajeros por carretera, el Reino Unido deberá garantizar lo mismo. En materia de pesca, la propuesta europea es crear el marco legal apropiado hasta el 31 de diciembre de 2021, para el acceso en ambos sentidos y continuo de los barcos. Para garantizar la sostenibilidad de las pesquerías y teniendo en cuenta la importancia de la pesca en el sector económico, es necesario facilitar los trámites de autorización de los buques pesqueros.
El reto del Brexit en cuenta atrás
El tiempo para encontrar un acuerdo antes del 31 de diciembre se está agotando. La UE deberá acelerar las negociaciones antes de que el periodo de transición hacia el Brexit se agote, y el Reino Unido deje de seguir las leyes comerciales europeas. Los principales puntos conflictivos deben encontrar un vector común cuanto antes. Por tanto, el 13 de diciembre conoceremos los acuerdos comerciales entre los dirigentes políticos que iniciará la etapa post-brexit de 2021. En ellos, se intentará evitar una ruptura comercial excesivamente drástica. Aunque, según un corresponsal de Bruselas: «Continúa habiendo grandes diferencias entre ambas partes y no está claro si se podrán superar”.