El compromiso con el medio ambiente que Groundforce viene desarrollando desde hace años ha sido reconocido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la concesión de una subvención otorgada dentro del programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital. Este proyecto, que se enmarca en el plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, supone el mayor instrumento de estímulo económico jamás subvencionado por la UE en respuesta a la crisis causada por el coronavirus.
La propuesta de la división de handling de Globalia es la que ha recibido una mayor puntuación entre las presentadas por empresas del sector. La subvención, que supera los seis millones de euros, será destinada a la compra y electrificación de equipos GSE eléctricos. Esta transición supondrá para Groundforce una inversión inicial de 36 millones de euros, destinados igualmente dentro del mismo plan para lograr una mayor eficiencia energética.
La apuesta por la sostenibilidad ha sido siempre una de las premisas fundamentales de Groundforce. En 2007 se convirtió en el primer operador de asistencia en tierra de España en incorporar equipos de motorización GNC, propulsados por gas natural comprimido; posteriormente se añadieron equipos GLP de gas licuado. Desde entonces, la empresa ha continuado siendo pionera, sumando a su flota las últimas novedades con el objetivo de reducir las emisiones. Actualmente, presta servicios de handling y cargo en los principales aeropuertos de España con el 41% de su flota de GSE eléctrica. Dentro del marco del concurso de handling lanzado recientemente por Aena, en el que la sostenibilidad juega un papel de gran relevancia, Groundforce ha presentado su oferta para tener presencia en 16 aeropuertos de su red.
Sobre Groundforce, división de handling de Globalia
Grounforce, una de las principales compañías del sector y el más importante proveedor de servicios de cargo en España. Trabaja en los aeropuertos más importantes de nuestro país y en algunos extranjeros, como Marruecos o México. Suma más dos centenares de clientes y tres mil quinientos empleados.
Fue creada en 2003 como unidad de negocio independiente de Globalia Corporación con el objetivo de consolidar la actividad de prestación de servicios de asistencia a aeronaves, tanto las de Air Europa como las de otras aerolíoneas. Si bien ya en los años noventa había dado unos primeros y seminales pasos de la mano de Iberhandling y Eurohandling.
Con valores como el compromiso con la calidad, la seguridad, el equipo humano y la mejora constante, Grounforce ofrece servicios a los pasajeros como asistencia de equipajes, atención a VIP y personas especiales, mostradores de venta, etc.