Portada | Cultura y Ocio | Hacia una nueva elegancia: La exposición de Coco Chanel que llega a Londres

Hacia una nueva elegancia: La exposición de Coco Chanel que llega a Londres

Coco Chanel
Retrato de la diseñadora Coco Chanel para Vogue. / Gabrielle Chanel, 31 rue Cambon, Paris, 1937. / Photo: Roger Schall/Condé Nast/Shutterstock.

La revolución de la moda femenina a comienzos del siglo XX, época de rigidez y censura, tiene nombre y apellidos. El Victoria and Albert Museum de Londres (V&A) acoge Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto, la primera exposición en el Reino Unido dedicada a la obra de la mítica diseñadora francesa, Gabrielle ‘Coco’ Chanel, una de las 100 personas más influyentes del siglo pasado, según la revista TIME. La muestra, que estará abierta al público del 16 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024, es presentada en colaboración con el Palais Galliera, Museo de la Moda de la Ciudad de París.

En la exhibición, se traza la evolución del icónico estilo de los diseños de Coco, además de destacar la creación de la Casa CHANEL, desde la apertura de su primera boutique de sombreros en París en 1910, hasta la presentación de su última colección en 1971. Con más de 200 looks reunidos por primera vez, así como accesorios, perfumes y joyas, la exposición explorará el enfoque pionero de Chanel en el diseño de moda, que allanó el camino a una nueva elegancia y sigue influyendo en el panorama actual.

Los «best seller» de Coco Chanel que estará en la exposición

Chanel diseñaba ante todo para sí misma. Al crear prendas adecuadas para un estilo de vida independiente y activo, se anticipó a las necesidades y deseos de la mujer moderna. A través de diez secciones temáticas, la exposición explora el innovador enfoque de Chanel sobre el tejido, la silueta y la construcción.

Entre las piezas más destacadas, se presenta una de las primeras prendas de Chanel que se conservan, caracterizada por el minimalismo y la precisión, una forma de vestir que contrastaba con las modas excesivamente decorativas de la época, y que sentaría las bases de sus principios de diseño. Además, se muestran vestuarios originales diseñados para la producción de los Ballets Rusos de Le Train Bleu en 1924, trajes creados para estrellas de Hollywood, o ejemplos tempranos de los innovadores pantalones de noche, además de conjuntos de la última colección de la casa de moda de lujo.

Otras de las secciones que incluyen iconos de la firma son: «El accesorio invisible», que muestra la creación del primer perfume N°5 de Gabrielle Chanel, fragancia más vendida del mundo. ¿Y por qué el «número cinco» si fue en realidad el primero? «Porque presento mis colecciones el quinto día del quinto mes del año, y ese número siempre me ha traído suerte», afirmaba la propia diseñadora; «Lujo y línea», que muestra los trajes de noche; «Bijoux de Diamants», su primera y única colección de joyería fina de 1932, encargada por la International Diamond Corporation de Londres; o «El traje», descrito por Vogue como «el uniforme más bonito del mundo», entre otras.

La directora del Palais Galliera, Miren Arzalluz, ha declarado: «Gabrielle Chanel dedicó su larga vida a crear, perfeccionar y promover un nuevo tipo de elegancia basada en la libertad de movimiento, una pose natural y desenfadada, una elegancia sutil que huye de toda extravagancia, un estilo atemporal para un nuevo tipo de mujer».

De la ‘Ciudad de la Luz’ a la gran pantalla

La BBC hace que no sea totalmente necesario encontrarse en Londres para disfrutar del legado y la historia de la brillante ‘Coco’ Chanel. La cadena estrena esta semana, el documental Coco Chanel Unbottoned, que indaga en la tormentosa relación de la diseñadora con el ilustrador de origen vasco y nacionalista francés Paul Iribe, y en su romance con el oficial alemán Hans Gunther von Dincklage, mientras vivía a todo lujo en el Ritz durante la ocupación nazi. Chanel fue declarada «persona de interés» por los alemanes y su nombre en código era «Westminster», precisamente por sus buenas relaciones con los británicos.

MARYLIN MONROE
Marilyn Monroe applying Chanel N°5 at the Ambassador Hotel, New York, 24 March 1955. / Photograph by Ed Feingersh. ©Ed Feingersh / Michael Ochs Archives / Getty Images.

El museo

El V&A es el museo de arte, diseño y espectáculos más importante del mundo, con colecciones inigualables por su alcance y diversidad, que abarcan 5.000 años de creatividad humana. Se fundó en 1852, con el objetivo de acercar las obras de arte al pueblo, e inspirar a los diseñadores y fabricantes británicos. Hoy, su objetivo es defender la industria creativa, inspirar a la próxima generación y despertar la imaginación del público. Por ello, es el espacio perfecto para acoger una exposición de tal calibre.

Tristram Hunt, Director del V&A, ha declarado: «CHANEL, una de las casas de moda de mayor éxito, debe mucho a los patrones que su fundadora, Gabrielle Chanel, estableció hace más de un siglo».

Hasta su última colección de 1971, la diseñadora francesa reinterpretó, actualizó y perfeccionó sus reglas y principios, refinando continuamente su estilo por la excelencia. Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto estará abierta desde el 16 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024 en el V&A de Londres, siendo una oportunidad especial para los amantes de la moda, el arte y la historia.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio