Portada | Actualidad | Hay ‘Días de’ que hacen pensar

Hay ‘Días de’ que hacen pensar

No sabía que existía este día. Pero tampoco me ha extrañado, ya que si no existe celebración, nos la inventamos. O si no, ya se encarga El Corte Inglés. Hay ‘Días de’ que me caen muy mal, porque parece que estés obligado a premiar materialmente a alguien por algo que sientes espontáneamente durante todos los días que compartes con esa persona. 

Los ‘Días de’ parecen estar ligados al afecto, al querer, al sentimiento de empatía. Día de la madre, del padre, de la mujer, del agua, del libro, etc. Ligados, en definitiva, a sentimientos y buenas prácticas que escasean en el mundo. Curiosa conclusión, ¿no?. Por eso, pienso que algunos ‘días de’, aparte de ser una excusa para el consumismo y para evidenciar lo bochornoso del comportamiento humano, sirven para recordar que debemos esforzarnos en aplicar lo que no practicamos o empezar a generar lo que no sentimos. En ese sentido, bienvenidos sean los ‘días de’.

Es tan gratificante querer y ser querido… ¿verdad? Hace que nos ‘abrochemos’ sonrisas y nos hace sentir tan bien… Nos convierte, incluso, en personas nobles y buenas… pero BASTA!

Sí, basta! Basta, porque no se puede querer una vez al año. Y resumir todos los esfuerzos por mostrar lo que amas o lo mucho que lees o lo bien que tratas al planeta, un día cada 365. Es patético. Y más cuando todo el mundo lo hace a la vez.

Porque querer, es demostrar. Y con un día no conseguimos demostrar nada a nadie. Con un día no aprobamos una oposición, con un día no aprendemos a conducir, con un día no conocemos a alguien, con un día de entrenamiento no marcas un triple en tu primera clase de baloncesto. Con un día no se puede demostrar NADA!

No puedo con todo esto, no puedo con tanta hipocresía; no puedo con poder describir este tipo de comportamientos por el simple hecho de haberlo experimentado yo en mis propias carnes alguna vez. No me gusto así! No, no puedo! Pero me consolaré pensando que, al menos, sirven para recordar que ‘debemos ponernos las pilas’ en muchos aspectos.

Ayer, por ejemplo, se celebró el Día Internacional de la Familia… suena bien, ¿eh?. Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas, la precursora, ya ves:

[…la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 1995 Año Internacional de la Familia, con miras a crear una mayor conciencia de las cuestiones relacionadas con la familia y mejorar la capacidad institucional de las naciones para hacer frente, mediante la aplicación de políticas amplias, a los problemas relacionados con la familia.] Vía Wikipedia

Personalmente creo un día como el de ayer, 15 de mayo de 2012, podríamos ampliar ‘esas miras’. Es más creo que es nuestra obligación hacerlo, trabajando juntos para esfumar del imaginario colectivo conceptos como ‘FAMILIA TRADICIONAL’. Creo que debemos reivindicar no la familia, como hacen ‘algun@s’, si no reivindicar la DIVERSIDAD FAMILIAR. Y dejar de convertir este otro concepto, ya no en una realidad, sino en un objetivo donde proyectar prejuicios anticuados y rancios que no hacen nada más que poner trabas a personas y a parejas que se quieren, por supuesto, independientemente del sexo al que pertenezcan, entre otras cosas.

Porque, querida gente, todos sabemos, de siempre, incluso de ‘toda la vida de Dios’, que la vida ha sido vida contando con situaciones ideales y otras no tanto. Ha habido familias monoparentales, ha habido niños huérfanos, abandonos, familias desectructuradas… y estas familias han sido tales, seguramente por haber sabido querer a quien se ha tenido al lado independientemente del vínculo biológico que tengan.

Por tanto, hoy, permitidme la osadía de remar contra marea. Cambiando el nombre al ‘Día de’ que se celebra internacionalmente, convirtiéndolo en nuestro particular Día Internacional de la DIVERSIDAD FAMILIAR.

Chin chin por TODOS los ‘MODELOS DE FAMILIA’, no por ‘familias-modelo’! #IGUALDAD!

Ana Parma 
periodistabuscatrezzo 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio