miércoles, 29 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Deportes

‘Hay que ser muy ajustado a las reglas de este deporte, estar atento y no equivocarte’ / Clara Ruano, Juez de Halterofilia

Redacción por Redacción
14 de agosto de 2012
en Deportes
0

Ha recorrido el mundo de la mano de la Halterofilia. Italia, Polonia, Republica Checa, Perú, Tailandia, Israel y ahora como última parada, a la espera de la siguiente, los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lo que empezó como lo que se podría calificar de casualidad se ha convertido para Carla Ruano, juez-árbitro de halterofilia, en una parte importante de su vida. Con el paso de los años «que ya son casi 30», -como indica Ruano sorprendida por el rápido paso del tiempo-, la española llega a Londres con un extenso background en uno de lo deportes «más minoritarios», tal y como apuntilla la juez.

A las puertas del recinto Excel London Exhibition Center, donde se han realizado las competiciones olímpicas de halterofilia, entre el ir y venir de los espectadores y las recomendaciones de los voluntarios de Londres 2012, Ruano explica cómo se inició en este deporte que le ha hecho cumplir uno de sus sueños: participar de unas Olimpiadas.

La española, procedente de Benirredrá -municipio situado en la provincia de Valencia-, fue el primer juez-árbitro mujer de España. Todo comenzó «cuando un amigo me apuntó al primer curso de árbitros que se hacía en Valencia». Según cuenta Clara, en esos momentos este deporte olímpico necesitaba de mujeres que tomaran parte ya que fue «cuando empezó la promoción de las atletas femeninas y se necesitaban mujeres, sobre todo para el pesaje, donde habían problemas». Tal y como indica la española, «a la hora del pesaje de los atletas, cuando menos ropa lleves mejor», un hecho que puede cambiar los resultados de los campeonatos en el levantamiento de peso. «Si yo peso 100 gramos más que tú, y levantamos el mismo peso, la ganadora vas a ser tú», ejemplifica Ruano ante la importancia de un pesaje preciso.

«Empecé cuando era muy joven», comenta Ruano, de vuelta a sus inicios en el levantamiento de peso. «Comencé con competiciones entre colegios, pequeños torneos a nivel de club, de barrio y poco a poco me di cuenta que era Cullera contra Gandía, Gandía contra Tabernes…luego Valencia, Ibi…». Una cosa llevó a la otra y «empiezas a examinarte como juez regional, juez nacional de primera,… y luego vas recorriendo España con los campeonatos nacionales», dice con orgullo ante este trabajo que por su dedicación le llevó a niveles internacionales. «Me conocían por ser la primera juez femenina, necesitaban árbitros mujeres, y la Federación de Halterofilia de Valencia me presentó para estar presente en estas competiciones», indica Ruano. Al igual, la federación valenciana la presentó como la candidata idónea para Londres 2012, presencia que comparte con otra española de Madrid.

Su experiencia le ha hecho alcanzar «la categoría de juez nacional que soy ahora, hasta que puedes decir que has hecho campeonatos del mundo y varios europeos a los que solo me faltaban unos juegos del Mediterráneo y unas Olimpiadas, que ya me han tocado», dice feliz, tras uno de sus arbitrajes en los Juegos Olímpicos de Londres.

La recompensa en forma de noticia sorpresa llegó el pasado mes de febrero, «algo que no me esperaba», confiesa: «hay tantas personas más mayores que yo, y con más experiencia, que creía que iban a ser ellos primero, pero por lo visto estoy bien considerada por ser bastante imparcial». Ruano, quién es apreciada como una buena observadora, cambia de tercio y muestra la importancia de la precisión en este deporte que recae tanto en los atletas como en los árbitros.

Según cuenta Clara, los aspectos que determinan el perfil de un árbitro en las competiciones de halterofilia, es tener precisión y «ser muy ajustado a las reglas de este deporte, estar atento y no equivocarte, ya que si pulsas mal y das por nulo un movimiento, en un campeonato del mundo te estas cargando a un atleta para que vaya o no a las Olimpiadas», explica. El veredicto -por parte de los tres jueces-, sobre cada movimiento se expresa con un código de luces: Tres luces rojas (nulo), dos rojas y una blanca (nulo), dos blancas y una roja (nulo) y tres blancas (válido). Señales luminosas que se acompañan de una acústica. Decisiones tomadas por los jueces que pueden ser revocadas por un jurado, compuesto por cinco personas.

La perfección se intenta alcanzar no solo por parte de los atletas, quienes conocen perfectamente la técnica y deben tener un estilo depurado: «sin ella, los atletas no podrían levantar tantos quilos, se romperían los codos o las rodillas», explica Clara. Como juez, tiene que poner esmero en «juzgar bien, tengo que ser imparcial -y tampoco llevar ningún símbolo o bandera-, no favorecer a ningún país y estar muy atento a las reglas».

Ella fue la primera mujer árbitro, a la que le han seguido otras muchas pero ella ha marcado la diferencia aplicando la máxima de la constancia, una labor que en ocasiones «no es muy remunerada y a veces lo haces por amor al arte, por ayudar un poco», asevera Ruano quién incide en que «hay gente que no llega a nada porque no se sacrifica».

Clara, da un vistazo a su futuro y se ve así misma como juez en este deporte hasta que el cuerpo aguante. Mientras, Ruano ya de vuelta en España donde ejerce el mundo del deporte de manera entusiasta, queda a la espera de las siguientes competiciones entre sus lecciones de natación en la temporada de verano y clases de pilates, bailes de salón y latinos o gimnasia de mantenimiento, y quién sabe sí los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022
médicos NHS funcionarios públicos huelga
Actualidad

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

29 de junio de 2022
virus flurona viruela del mono
Actualidad

Los casos de la viruela del mono superan ya los 1.000 en Reino Unido

28 de junio de 2022
Sufrir un accidente de bicicletas en Londres puede ser fatal. / De Blazej Lyjak. / Shutterstock.com.
Actualidad

Aumenta el número de muertes de ciclistas en Londres

28 de junio de 2022
Liverpool Street población Inglaterra
Actualidad

La población de Inglaterra y de Gales crece más del 6% en una década

28 de junio de 2022
londres oficinas semana laboral
Artículo Patrocinado

¿Estás pensando emprender en Reino Unido?

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}