El primer café temático de Hello Kitty en Europa se estrena en Londres. La panadería Soho Cutter & Squidge transforma su sótano para convertirlo en el paraíso de los amantes de Kitty. La compañía espera una avalancha de fans, que podrán disfrutar de una amplia variedad de productos también inspirados en el personaje.
El menú incluye deliciosos bocadillos, bollos de queso, galletas de todo tipo, tortitas, batidos y mucho más. Algunos de los productos estrella serán el pastel de manzana o chocolate, las galletas de vainilla, los malvaviscos de limonada y las trufas de fresa.
La marca espera que estos productos sean un gran éxito, ya que aparecen en los dibujos de la propia Hello Kitty. Además, este espacio está pensado para que lo pueda disfrutar toda la familia, con un menú mini, especial para los más pequeños, el «Tea Tiny».
El Kitty-coffee es sólo para aquellos que quieran experimentar con el dulce, que se sientan atraídos por el chocolate, las fresas, la nata o el sirope. Se incluye además, un amplio catálogo de gominolas que ofrece sabores adicionales, y que están exclusivamente pensados para el concepto pop-up, que se desarrollará dentro del propio café.
Además, los clientes pueden crear sus propios platos y postres inspirados en Hello Kitty, con distintos colores, formas, sabores o toppings. La tienda incluye kits para hornear galletas, hacer helados, libros de receta en edición bolsillo, o malvaviscos para los vegetarianos. Algunos de estos productos son de edición limitada, y solamente estarán disponibles tres meses.
La historia de Hello Kitty
Hello Kitty es un personaje de dibujos animados creado por la compañía japonesa Sanrio. Esta gatita se ha convertido en uno de los iconos más famosos del mundo japonés y su imagen ha viajado por del mundo. Kitty fue diseñada por Yuko Shimizu, y el primer producto relacionado con esta marca salió a la venta en Japón en 1974.
Hello Kitty triunfó inmediatamente después de la puesta en marcha de 1974, y las ventas de Sanrio aumentaron siete veces más en cuatro años. La línea de productos de Kitty genera alrededor de 250 millones de euros anuales, según datos de la propia compañía Sanrio.
Aunque originariamente fue un producto pensado únicamente para los niños, desde la década de los 90, la compañía decidió ampliar el mercado al público adolescente y adulto. Sanrio lanzó Hello Kitty como una marca retro, para aquellos que añoraban al personaje y puso en marcha productos como monederos, fundas para portátiles, camisetas o diferentes productos de merchandising. Tal es el éxito y el dinero que genera este personaje animado que Sanrio tiene su propio parque temático oficial, el Sanrio Puroland.
Los secretos de Kitty
Su creador, Yuko Shimizu, comenzó a diseñar y a comercializar muchos otros productos basados en Kitty. Pero a principios de los 80 Shimizu renunció. Le sustituyó Yuko Yamaguchi, que fue quien le dio el nombre a Kitty y le proporcionó su icónico uniforme. Antes de decidir con qué diseños la vestiría, visitó varias tiendas para conocer los gustos de los consumidores. Después, pensó en una familia y una mascota para Kitty, además de diferentes atuendos.
¿Sabías que quizá Kitty no es un gato? Pese a sus orejas redondeadas, puntiagudas y sus prominentes bigotes, Sanrio discrepó en que Kitty fuese un animal. «Es un personaje animado, es una niña pequeña, alegre y feliz. Es una amiga. Pero no es un gato. Nunca se representa en cuatro patas. Camina y se sienta como una criatura de dos patas. Sin embargo, sí tiene como mascota una gatita, Charmmy Kitty”, según declaró Christine Yano, una antropóloga que estudió el «fenómeno Hello Kitty».