Desde el corazón de la Rioja Alta, en el municipio de Fuenmayor, directos a la ciudad del Vaticano. Los vinos de las Bodegas y Viñedos Heras-Cordón son los únicos caldos de Rioja introducidos en el diminuto país del Iglesia. Misericordias Domini in aeternum cantabo («Cantaré eternamente la misericordia del Señor», Salmo 88, 2-38) es lo que reza cada una de las etiquetas de las botellas, que junto con el escudo de armas del Vaticano, la bodega exporta al Estado Pontificio. Un privilegio único que gozan los vinos de Heras-Cordón de entre todos los vinos de la Denominación de Origen Rioja.
Con motivo de la visita patronal del Santísimo Papa Benedicto XXI a Galicia a finales del año 2010, Bodegas y Viñedos Heras- Cordón elaboró un vino tinto para su degustación durante la estancia de Benedicto XXI en Santiago de Compostela. El vino fue un Heras Cordón Vendimia Seleccionada de la cosecha de 2006, elaborado con uva de la variedad Tempranillo de donde se obtuvieron 50.000 botellas. El vino fue envejecido en barrica nueva de roble americano y francés durante doce meses, y otros tantos en botella. El caldo fue supervisado por el presidente de la Academia del Vino de Castilla y León, Benigno Polo, quién encargado de seleccionar los vinos españoles que se envían al Vaticano, dio el visto bueno para enviarlas a la Santa Sede.
Heras Cordón envió un lote de botellas al Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, etiquetadas con el escudo de armas del Vaticano y el logotipo del Xacobeo 2010, para la que se elaboró esta añada en este pago. Barrio le envío una carta de agradecimiento al director de estas bodegas riojanas, José Luis Heras, quien además posee una medalla conmemorativa que el Papa le entregó en persona en su visita a Galicia. El lote de esta selección limitada y con el precinto del Consejo Regulador de la DOC ‘Rioja’ fue destinado al Vaticano siendo esta ocasión la tercera vez que esta bodega de Rioja introduce sus vinos en la Santa Sede, donde ya se degustaron en 2003 y 2006 dos vinos provenientes del mismo pago.
Inicios eclesiásticos
En el año 2001 comenzó la relación con la Santa Sede. El director José Luis Heras coincidió con Benigno Polo quién cató sus vinos y les abrió las puertas de Roma. La tradición que comenzó el anterior pontífice Juan Pablo II, se mantiene con Benedicto XVI, quien conserva a esta bodega familiar como su única suministradora de riojas.
La bodega, pertenece al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada de Vinos de Rioja. De tradición familiar bodeguera desde abuelos a hijos, y de hijos a nietos sus viñedos alcanzan más de 50 hectáreas situadas en los municipios de Laguardia, Elciego, Lapuebla (Rioja Alavesa) y Cenicero y Fuenmayor (Rioja Alta). Las variedades que poseen son Tempranillo, Mazuelo y Graciano entre otras, viñedos con una edad media de 35 años.
Bodegas y Viñedos Heras-Cordón
Carretera Lapuebla, Km 2. Apartado 29
26360 Fuenmayor- Logroño
La Rioja
(+34) 941 451 413
bodegas@herascordon.com