miércoles, 17 de agosto, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Guía Reino Unido Transporte

Historia del anillo del metro de Londres

David Ávila por David Ávila
7 de julio de 2016
en Transporte
2

El logo del metro de Londres se ha convertido con el paso del tiempo en un símbolo mundialmente reconocido. Este distintivo se ha convertido en una de las señas de identidad de la ciudad británica y ha pasado de ser un mero indicativo de las estaciones del metro a una marca comercial plasmada en miles de objetos y souvenirs adquiridos masivamente por los turistas como recuerdo de la ciudad.

A pesar de que son muy pocos aquellos que no reconocen el ‘roundel’ del metro de Londres, bien es cierto que no todos tienen conocimiento de la historia que existe detrás de este símbolo de la ciudad del Támesis.

El logotipo del metro de Londres empezó a usarse en 1908

Fue en 1908 cuando las diferentes compañías ferroviarias que operaban en el suburbano del metro de Londres decidieron ponerse de acuerdo y utilizar el término ‘Underground’ para promocionar de manera conjunta sus servicios. De esta manera nacería el primer logo del tube londinense, un sólido disco rojo enmarcado con moldura de madera y con una barra horizontal con el nombre de la estación.

En 1912 el símbolo sufre su primera gran modificación cuando la London General Omnibus Company (LGOC) pasa a formar parte del metro. La llegada de esta compañía combina el círculo rojo y barra azul con una rueda alada, por aquel entonces seña de identidad de la LGOC.

Desde mediados del año 1914, el Metropolitan Railway introdujo su propia versión del ‘roundel’ en el metro de Londres. El símbolo pasó de ser un círculo rojo a un diamante, y empezó a aparecer en diverso material publicitario, horarios y calendarios. Este diseño todavía se puede ver a día de hoy en la fachada de la estación de Farringdon.

Metro de Londres: se empieza a usar el anillo rojo que hoy conocemos

Corría el año 1917 cuando el sólido círculo rojo y el diamante dejaron de usarse y se unificó la marca del metro en el anillo rojo cruzado por una barra azul y letras azules que, con algunas modificaciones, conocemos hoy en día. Fue a principio del año 1920 cuando este indicativo empezó a aparecer tanto en las paredes de las plataformas del metro como en el exterior de las estaciones.

A principios de los años 30, y coincidiendo con la ampliación y expansión del metro de Londres, el ‘roundel’ empezó a usarse no sólo en las plataformas del underground, sino en las paradas de autobús de la ciudad.  Esta fue una iniciativa del London Passenger Transport Board, quién adoptó en 1933 la marca comercial de London Transport para unificar todo el transporte público de la ciudad. Esta unificación simbólica duro muy poco, pues en 1935 Hans Schleger se encargó de rediseñal el logo en las líneas de autobuses para diferenciarlo del metro.

London Transport pasa a ser una empresa pública

El transporte de Londres pasa a ser de propiedad pública en el año 1947, aunque el cambio de manos no supone modificaciones significativas en el logotipo. Tras la II Guerra Mundial, se empezaron a minimizar y simplificar los diseños (para ahorrar costes de fabricación y mantenimiento). Esta transformación también afectó al ‘roundel’. Las letras de la barra azul pasaron a ser del mismo tamaño y desaparecieron las líneas y los guiones en los nombres de las estaciones.

No fue hasta 1972 cuando el ‘roundel’ fue nombrado de manera oficial como el símbolo corporativo del transporte de Londres. Como resultado de ello, la Design Research Unit se propuso revisar el diseño, el uso del logotipo y su tipografía. A partir de los años 70, el redondel (blanco entero) empezó a aparecer en los laterales de los autobuses de Londres.

A partir de año 2000 se crea lo que conocemos a día de hoy como Transport for London (TfL). Esta compañía se hace cargo de todo el transporte público de la ciudad, incluido el metro, los autobuses, London Rail, London River Services, etc. En lugar de volver a transformar el ‘roundel’, TfL decidió mantener el ya tradicional logotipo y diferenciar cada uno de sus servicios con un color diferente. En este proceso se eliminó cualquier logotipo existente en el transporte público que no fuese un redondel. De ahí que hoy en día el metro, el overground, el DLR o los autobuses entre otros medios usen el mismo logo pero con distinto color.

 

ShareTweetSendSend
David Ávila

David Ávila

Licenciado en periodismo por la Universidad de Sevilla. Pudiste leerme en Estadio Deportivo o Goal.com entre otros medios. Crítico e inconformista. Ahora tecleo para el Ibérico.

EntradasRelacionadas

Stranger Things
Ocio

Una nueva experiencia inmersiva de «Stranger Things» llega a Londres

17 de agosto de 2022
Festival barcos
Actualidad

El Festival de Barcos Clásicos llega a Londres en septiembre

17 de agosto de 2022
Inundaciones en Reino Unido
Actualidad

10 distritos de Londres, en alerta por inundación

17 de agosto de 2022
metro londres huelga
Actualidad

Todo lo que debes saber sobre las huelgas de transporte de este fin de semana

17 de agosto de 2022
Vista del puente Ferry en Burton upon Trent, Staffordshire, el lugar de la marmite. / De Caron Badkin. Shutterstock.com.
Ocio

Los mejores restaurantes de Londres para comer al lado del río

16 de agosto de 2022
Londres desierta y sin gente por el coronavirus, en imágenes
Actualidad

La City ha cerrado el 14% de sus restaurantes desde la pandemia

16 de agosto de 2022

Comments 2

  1. Chaio says:
    hace 4 años años

    el disco esta vinculado con el disco de samuel plimsoll
    quien dedico su vida a proteger a marinos y ferroviarios.
    usen reconocimiento a un héroe ingles.

    Responder
  2. Florencia Bertacchi says:
    hace 2 años años

    Es interesante aclarar quien creo ese logotipo del que hablas en todo el artículo. Ese logotipo casi inmutable, icónico en todo el mundo. Es vergonzoso leer que un artículo que va cronológicamente con detalles narrando está historia de un símbolo que ahora lleva mas de 100 años en uso, no se mencioné en lo absoluto al mismísimo creador Edward Johnston. Un Uruguayo nacido en el departamento de San José y que luego viviría prácticamente toda su vida en Reino Unido, es quien creo no solo el logotipo, si no que también su tipografía (aclaro el error en el artículo) de color blanco.
    Veo que no soy la única persona que deja un comentario relacionado a qué no se han mencionado PERSONAS muy importantes en la construcción de estos hechos.
    Para redactar sobre algo, hay que investigar y con profundidad. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}