El primer hombre del mundo en recibir la vacuna Covid, William Shakespeare (81 años), falleció el pasado 20 de mayo de 2021 de una enfermedad no relacionada con el covid. Los Hospitales Universitarios de Coventry y Warwickshire NHS Trust informaron que murió tras sufrir un derrame cerebral. Shakespeare se vacunó con Pfizer, de la farmacéutica BioNTech, el 8 de diciembre del 2020, poco después de que Margaret Keenan (91 años) se convirtiera en la primera persona en recibir una dosis.
Shakespeare murió en el Hospital Universitario de Coventry y Warwickshire, el mismo lugar donde hizo historia y se inyectó la vacuna. Tras ello, la concejala de Coventry, Jayne Innes, amiga de Shakespeare, dijo que «el mejor homenaje a Bill» es vacunarse”.
La vida Shakespeare, el hombre que hizo historia con su vacuna
Shakespeare deja atrás a su esposa Joy, sus dos hijos y sus nietos. El hombre vivió una vida plena y siempre dedicado al servicio de los demás. En un homenaje, su esposa Joy dijo que “Bill estaba muy agradecido por que le hayan ofrecido la oportunidad de convertirse en una de las primeras personas en el mundo en recibir la vacuna”. Además, añadió que “era algo de lo que estaba enormemente orgulloso; le encantaba ver la cobertura de los medios y la diferencia positiva que pudo hacer en la vida de tantas personas”. “A menudo hablaba con la gente al respecto y siempre animaba a todos a vacunarse siempre que pudiera”, recordaba su esposa.
Fue consejero parroquial durante 30 años, presidente del consejo parroquial durante 20 años y director de la escuela primaria de Allesley y de la escuela de Coundon Court. También trabajó para la empresa de fábrica automovilística de lujo y motores de avión Rolls Royce en un momento dado. En el aspecto político además, Shakespeare era una «figura muy querida» del partido laborista de Coventry.
La concejala de Coventry, Jayne Innes, se despide de Shakespeare
La concejala Innes se despidió del hombre diciendo: “Era un hombre tan encantador. Tenía un sincero compromiso para hacer su área local mejor”. Recuerda además Innes que durante los meses de pandemia, “las familias locales han disfrutado paseando entre los árboles plantados por Bill y sus colegas en Allesley en la década de 1980”. Pues según explica, también estuvo “muy involucrado” en la creación del bosque de Coundon en 2005 y en la recaudación de fondos para la compra del bosque de Elkin, ahora gestionado por el Woodland Trust, en 1997. “Bill era un activista de toda la vida, así que estaba encantado de poder ayudar a animar a todo el mundo a vacunarse para poder volver a disfrutar de todas las cosas que nos gustan en la vida”, recuerda la concejala. “Yo ya me he puesto mi primera dosis. Ahora, el mejor homenaje que podemos rendir a Bill es el de los pinchazos”, anima la concejala refiriéndose a la vacuna.
Innes añadió que Shakespeare era un fotógrafo entusiasta que amaba el jazz, socializar, el mundo natural y los jardines. Escribió en una publicación de Facebook: «Bill será recordado por muchas cosas, incluyendo su gusto por las travesuras”. “Era una figura muy respetada en el Partido Laborista de Coventry y se le echará mucho de menos”, dijo la concejala. Así, la secretaria del Partido Laborista de Coventry, Angela Hopkins, mostró sus respetos al recordar cómo Shakespeare «caminaba cientos de miles de pasos cada año haciendo campaña por el partido». “Sé que le echarán mucho de menos no sólo los diputados, sino también los colegas de toda la circunscripción y de otros lugares», aseguró Hopkins.