domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Homenaje al pintor cubano Wifredo Lam en la Tate Modern

Pablo Gómez Salcedo por Pablo Gómez Salcedo
24 de agosto de 2016
en Arte, Cultura
0

Las salas del Tate Modern de Londres acogerán los cuadros del pintor modernista cubano Wifredo Lam (1902–1982) en una exposición en su honor, titulada The Ey Exhibition: Wifredo Lam, que durará desde el 14 de septiembre hasta el 8 de enero. Tras pasar por el Museo Nacional de Arte Moderno de París y el Reina Sofía de Madrid, las más de 200 pinturas, dibujos, fotografías y grabados del artista cubano mostrarán sus sesenta años de carrera desde 1920 hasta los 80.

Artista latinoamericano de ascendencia china, española y africana, Wifredo Lam supo expresar la variedad de su origen en sus obras, mezclando técnicas modernistas y surrealistas con el arte étnico. Además, el pintor cubano viajó entre ambas orillas del Atlántico en varias ocasiones, lo que influyó de forma destacada en sus pinturas.

Wifredo Lam, entre pintores y guerras

Lam empezó a estudiar en La Habana, pero al estar descontento con su formación cubana viajó a Madrid en 1923 para continuar con sus estudios de arte. Su esposa e hijo murieron de tuberculosis en 1930, y se alistó en el bando republicano tras el estallido de la Guerra Civil.

El pintor tuvo que exiliarse a París en 1938, donde conoció a Pablo Picasso y continuó experimentando con sus técnicas vanguardistas y modernistas, esta vez inspiradas en el arte griego y africano antiguo. Picasso, quien fue uno de los pintores que más le influenció, le presentó durante en su estancia en la capital francesa a otros importantes artistas como Joan Miró o Henri Matisse.

La Segunda Guerra Mundial forzó a Wifredo Lam a volver a exiliarse, esta vez desde París hasta Marsella junto a otros pintores surrealistas. La ocupación nazi de Francia volvió a obligar a Lam a exiliarse en 1941, esta vez con destino a su Cuba natal.

Las influencias de Lam, reconocidas internacionalmente

Gran parte de la exposición tratará sobre las obras que el pintor cubano realizó viendo el contexto político y cultural de la isla en la década de los 40. Tras 18 años en el extranjero y varios exilios, Lam se sintió profundamente decepcionado al ver la corrupción, el racismo y la pobreza que reinaban en su país, algo que plasmó en obras influenciadas por la creencias oculistas afrocubanas y por la tradición vudú.

En 1952 Wifredo Lam marcharía de Cuba por última vez para establecerse definitivamente en París, donde continuaría viviendo y trabajando hasta su muerte en 1982 a los 79 años. Antes de su fallecimiento, Lam ya había protagonizado cientos de exhibiciones artísticas por todo el mundo, por lo que el artista cubano murió con un gran reconocimiento por parte del arte surrealista.

ShareTweetSendSend
Pablo Gómez Salcedo

Pablo Gómez Salcedo

Madrid, 1994. Periodista trabajando actualmente en Londres con El Ibérico, y anteriormente en Madrid con cuv3 y en la sección Nacional de Europa Press. Cofundador y editor del portal de moda emprendedora Los Gansitos. Interesado en nuevas tecnologías, redes sociales, cine, música y series.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}