Las huelgas de los trenes causarán importantes trastornos en los desplazamientos durante la próxima semana. Alrededor de 50.000 trabajadores harán huelga durante tres días, por lo que se recomienda a los ciudadanos no viajar en tren a menos que sea absolutamente necesario. La huelga, anunciada por el sindicato RMT para los días 21, 23 y 25 de junio, se llevará a cabo en colaboración con las compañías ferroviarias y Network Rail (NR). La huelga provocará que los servicios ferroviarios de todo el país se vean interrumpidos.
El sindicato ha exigido también que se garantice que no se produzcan despidos forzosos, que no haya cambios no acordados en las condiciones laborales y que el aumento salarial refleje el alto coste de vida. Por otro lado, el sindicato TSSA está votando también a cientos de sus miembros en NR, CrossCountry, East Midlands Railway, West Midlands Trains, Avanti West Coast, Northern, LNER y C2C.
¿Por qué se produce la huelga de trenes?
El sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transportes (RMT) llevará a cabo tres días de huelga debido a la “incapacidad de la patronal ferroviaria para llegar a un acuerdo”.
El secretario general de RMT, Mick Lynch, dijo en un comunicado: “A pesar de nuestros esfuerzos por negociar, la industria ferroviaria y el Gobierno no han tomado en serio nuestras propuestas”. Lynch ha manifestado también que es “inaceptable” que los trabajadores puedan llegar a perder sus puestos de trabajo por el aumento de la inflación. “RMT está abierto a nuevas negociaciones, pero tendrán que presentar nuevas propuestas y mejoradas”, afirmó el secretario general de RMT.
Network Rail de parte de los clientes
Aunque Network Rail se haya visto en un aprieto, en sus últimos comunicados expresa el disgusto por la huelga de trenes que afectará a muchos de sus clientes.
El director de rutas de NR, Mark Killick, dijo: “Hemos organizado a 250 personas para que, al menos, puedan mantenerse abiertas algunas de las líneas más concurridas”. “Me gustaría pedir disculpas a todos los que vean interrumpidos sus viajes. Insto también a nuestros clientes a que se informen de sus desplazamientos antes de viajar”, manifestó Killick.
¿Qué operadores se verán afectados por la huelga?
Tal como informa el diario The Evening Standard, al menos trece operadores de trenes se verán afectados por la huelga. Entre ellas están:
- Avanti West Coast: tendrá un horario «muy reducido» los días 21, 23 y 25 de junio. Habrá menos servicios y algunas estaciones estarán cerradas. Además, los servicios de Avanti West Coast comenzarán más tarde y terminarán antes.
- c2c: prevé “importantes trastornos” en sus servicios. Ofrecerá un servicio reducido desde las 7.30 hasta las 18.30, lo que equivale a menos de un tercio de los niveles de servicio normales.
- Chiltern Railways: tendrá un horario muy reducido del 21 al 25 de junio. El personal será “extremadamente limitado” y la mayoría de los servicios no funcionarán. Además, no se ofrecerán autobuses de sustitución y los viajes también se verán afectados los días que no se prevé la huelga.
- CrossCountry: ofrecerá un servicio “significativamente reducido” los días 21, 23 y 25 de junio. Mientras que los viajes en los días de ‘no huelga’ también se verán afectados. La compañía aún no ha anunciado los servicios que podrá prestar en los días de huelga, si es que lo hace.
- East Midlands Railway (EMR): ha estado trabajando en planes de contingencia para “proporcionar tantos servicios como sea posible”. Los servicios funcionarán entre las 7.30 y las 18.30, y algunas rutas funcionarán con un solo tren por hora. En cambio, otras rutas se cerrarán por completo.
- Great Western Railway (GWR): operará con un horario reducido, con solo el 30% de los servicios operando en los días de huelga y el 50% en los días sin huelga. El director general de GWR, Mark Hopwood, dijo: “Hemos estado trabajando para poner en marcha planes alternativos y priorizar a los clientes que necesitan viajar”.
- Greater Anglia: se verá afectada por la huelga de RMT y la huelga de la Associated Society of Locomotive Engineers and Firemen (ASLEF) el 23 de junio. La compañía ferroviaria no prestará servicios en sus líneas regionales y ramales los días 21, 23 y 25 de junio. Los servicios también se verán interrumpidos en los días de ‘no huelga’, incluidos los días 20, 22, 24 y 26 de junio.
- London North Eastern Railway (LNER): hará circular alrededor del 38% de sus trenes habituales durante los días de huelga. La compañía espera que estos trenes estén mucho más concurridos de lo habitual. Algunas rutas funcionarán con un servicio limitado, mientras que otras estarán cerradas.
- Northern Trains: insta a sus clientes a no viajar entre el 21 y el 26 de junio. La disponibilidad de personal será muy limitada, por lo que la mayoría de las rutas no estarán en servicio, y tampoco habrá un servicio de autobuses de sustitución. En los casos en que Northern Railway pueda operar con trenes, los servicios serán muy limitados, comenzando más tarde y terminando antes de lo habitual.
- South Eastern Railway: la mayoría de las estaciones y rutas estarán cerradas, y su servicio será muy reducido. Concretamente por las mañanas, los servicios se verán afectados los días que no haya huelga.
- South Western Railway: ha instado a los ciudadanos a que solo utilicen sus servicios entre el 21 y el 26 de junio. Los días 21, 23 y 25 de junio habrá un servicio muy reducido y se cerrarán importantes partes de la red.
- TransPennine Express: los servicios se verán interrumpidos durante toda la semana, incluso en los días que no haya huelga. Algunas estaciones, como las de Middlesbrough, Scarborough y Hull, estarán completamente cerradas.
- West Midlands Trains: prestará un servicio muy limitado los días de huelga entre las 7.30 y las 18.30. La compañía ferroviaria mandó un mensaje a sus clientes y les aconsejó que si viajaban, “prevea graves trastornos y planifique con antelación”.
- Transport for Wales: la mayoría de los servicios de la red de Gales y sus fronteras se suspenderán, excepto las líneas de Core Valley al norte de Radyr, que contarán con un servicio reducido. Aunque los trabajadores de Transport for Wales no están en huelga, la mayor parte de la red ferroviaria es propiedad de National Rail, que sí está en huelga.