Portada | Actualidad | Huelga del metro de Londres para el viernes 12 de febrero

Huelga del metro de Londres para el viernes 12 de febrero

Una nueva jornada de huelga está convocada para este viernes 12 de febrero, en la que se espera que cerca de 2000 trabajadores se ausenten de su puesto de trabajo.

Las negociaciones mantenidas hasta la fecha en Acas, la empresa mediadora entre trabajadores y el pricipal sindicato de los trabajadores de metro de la capital (RMT), han fracasado. Las conversaciones mantenidas ayer no llegaron a ningún acuerdo y hoy se esperan nuevas reuniones con ánimo de evitar la huelga del viernes.

Dos sectores clave en la huelga de metro

De los 2000 empleados de metro que se espera secunden la huelga, 1500 son personal de mantenimiento y los 500 restantes son patrullas de control de las vías. La razón de los empleados de mantenimiento para sumarse a la protesta es estrictamente por «motivos de seguridad básica», afirmaba Mike Cash desde la RMT.

En cambio, los trabajadores que recorren las vías como patrullas de control acuden a la huelga en protesta por lo que consideran una amenaza para sus puestos de trabajo. Denuncian que debido al aumento de contratistas privados en el consorcio de transportes,  se termina disminuyen los contratos fijos para proponer contratos temporales y de corta duración.

¿Cómo te afecta la huelga?

La convocatoria de huelga para el viernes es de 24 horas, empezando a las 6.30 de la mañana del viernes y extendiéndose hasta la misma hora del sábado.

Desde que las patrullas de controladores se han sumado a la huelga, la combinación de ellos y los operarios de mantenimiento puede ocasionar parones eventuales. Las patrullas recorren las vías buscando anomalías o problemas puntuales y normalmente los solucionan en el momento. Su ausencia el viernes puede provocar que cualquier problema quede sin resolver hasta el final de la huelga, con todos los inconvenientes que ello pudiera ocasionar.

Una fuente cercana a las negociaciones entre trabajadores y la empresa asegura que es difícil lograr acuerdos a tiempo dado que se están tratando temas muy complejos relacionados con la seguridad. De no haber acuerdo la huelga tendrá lugar y para ello, desde TFL, recomiendan seguir su twitter para obtener información actualizada y alertas de transporte.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio