Los trabajadores del metro de Londres han convocado dos huelgas paralelas de 24 horas que comienza esta tarde a las 18:30 y las 21:30 respectivamente. Los primeros parones comenzarán a producirse esta tarde, y mañana el parón será casi total en las 11 líneas y las 270 estaciones del metro de Londres. Los demás medios de transporte funcionarán con normalidad y se han habilitado líneas extra para gestionar esta contingencia, pero se espera que se encuentren congestionados por la afluencia inusual de viajeros.
¿Por qué hay huelga?
Los sindicatos The Rail, Maritime and Transport union ( RMT), Transport Salaried Staffs Association (TSSA) y Unite han convocado la huelga para las 18:30 del miércoles. Por su parte Aslef, el sindicato sectorial de los conductores de metro, comienza su propia huelga el miércoles a las 21:30 con lo que la paralización del servicio se alargará otras 3 horas hasta la noche del jueves. En total se han movilizado 20.000 trabajadores del metro. El conflicto se ha generado por los nuevos planes municipales para proveer de servicio de metro 24 horas a partir del 12 de septiembre.
Los trabajadores no están de acuerdo con la remuneración ofrecida para este servicio ni por los nuevos horarios y turnos de trabajo. La oferta de un incremento de un 2% de retribución bruta y el plus de 2.000 libras para los trabajadores que operen el servicio nocturno no ha sido considerada suficiente por los representantes de los operarios del metro.
El Secretario General de la RMT Mike Cash ha apuntado sobre la huelga que «la compañía ha ignorado la opinión mayoritaria de los trabajadores sobre el curso de acción y, en cambio, ha decidido seguir adelante con una política que redundará en menos empleo, menos servicios y una menor seguridad». Por su parte, el líder de la Aslef, Finn Brennan, ha argumentado: » … lamentablemente las negociaciones no avanzaban lo suficientemente rápido para evitar la acción colectiva, está claro que no podemos pararlo ahora, la huelga se hará…»
¿Cómo te afecta la huelga?
Se esperan aglomeraciones en otros medios de transporteLa huelga del metro, que comienza oficialmente esta tarde, ha generado inquietud entre los usuarios habituales del transporte público más utilizado en la ciudad. La sorpresa ha sido aun mayor por la inmediatez del anuncio, horas después de los eventos conmemorativos del aniversario de los atentados del 7 de julio. Desde diferentes foros se aconseja la utilización de medios y la búsqueda rutas alternativas ante el caos previsto para las horas punta del jueves. La huelga no afectará a los servicios de London Overground, el DLR, las líneas de bus o los tranvías.
Por precaución, TfL ha aumentado la frecuencia de los otros medios de transporte públicos para suplir las líneas de metro, se habilitarán 266 buses extra y se actualizará la información en tiempo real para una mayor eficiencia. aunque se avisa, el tráfico será inusualmente denso el día del jueves. Desde las autoridades se manda un mensaje de normalidad y se asegura que la seguridad no está comprometida. El alcalde de Londres, Boris Johnson se ha pronunciado sobre los acontecimientos y ha reprochado a los líderes sindicales: » En vez de perturbar las vidas de los londinenses, los líderes sindicales deberían poner sus ofertas sobre la mesa».