El presidente venezolano falleció ayer a las 4 de la tarde tras una larga lucha contra el cáncer y después de la que había sido su cuarta operación. La noticia fue dada por el vicepresidente Nicolás Maduro desde el Hospital de Caracas. Maduro tomará posesión del cargo según ha anunciado el Ministro de Exteriores, Elías Jaua, a pesar de la norma constitucional que dicta que el Presidente del Parlamento asumirá el poder en caso de muerte del Presidente.
Hugo Chávez llevaba ingresado desde el 18 de febrero en el Hospital Militar de Caracas. En este último período había sido sometido a su cuarta operación en una dura lucha contra un tumor que le fue detectado en junio de 2011, tumor que ha podido finalmente con el caudillo de 58 años de edad. Chávez había designado como sucesor a Nicolás Maduro antes de su viaje a La Habana, el diez de diciembre, para someterse a la que fuera su última operación.
Chávez había ganado las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre aunque nunca pudo llegar a jurar el cargo físicamente. Debido a su enfermedad y a las secuelas que esta le provocaban, el Tribunal Supremo le permitió ejercer como Presidente ausente.
Nicolás Maduro ha ordenado un despliegue inmediato de las fuerzas de seguridad para asegurar «la paz del pueblo venezolano» y ha pedido «respeto y paz» en este difícil momento que atraviesa su «patria» dejando a un lado el odio. El cuerpo ha sido trasladado a la Academia Militar de Venezuela, donde será velado hasta el viernes, día que está previsto que se celebre el funeral.