domingo, 22 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blogs

Humor en tiempos revueltos

Redacción por Redacción
16 de abril de 2012
en Blogs, serueda
0

Fotograma de la película ‘Pájaros de papel’.Pájaros de papel (Emilio Aragón, 2010), la primera película como director del conocido artista es, en contra de lo que pudiera parecer, una de las obras más valientes de los últimos años. Y no sólo por el hecho de apostar por un proyecto con la recurrente guerra civil española como telón de fondo -dando carnaza a los detractores de esta temática que a menudo olvidan que una película es mucho más que el contexto histórico en el que está desarrollada- sino, además, por haber convertido su ópera prima en un homenaje a toda esa generación de cómicos que, en tiempos convulsos, intentaban alegran al personal como buenamente podían. Un aspecto, este último, que el propio director conoce muy bien ya que pertenece a una de las sagas de artistas más importantes que ha dado nuestro país; es por ello que, debajo de todo ese sentimiento de agradecimiento a estas gentes del espectáculo, se halla un profundo homenaje a su propia familia -en general- y a la propia figura de su padre, en particular. Producida por Globomedia, la película cuenta la historia de tres artistas que, en plena época de posguerra, luchan contra la adversidad de la dictadura y la miseria a golpe de risas, humor y espectáculo. Ellos son Jorge del Pino (Imanol Arias), Enrique Corgo (Lluís Homar) y el pequeño huérfano Miguel (Roger Príncep), a los que se irán sumando figuras como la de la cupletista Rocío Moliner, encarnada por una Carmen Machi que, nada más hacer su aparición a la primera media hora de metraje, impregna a la historia de un ciclón de aire fresco y la adereza con divertidos números musicales (entre los que destacan el de «Enséñame el babalú» o «El brasero», ambos con letra y música del propio Emilio Aragón). Todos ellos deberán aprender a sobrellevar, sobre todo gracias a las peripecias de su profesión, esa mala época que les ha tocado vivir y contagiar al público de toda la alegría que les es posible, siempre con la atenta mirada del régimen bajo su oficio.

Emilio Aragón se confirma en Pájaros de papel como uno de los artistas más polifacéticos de cuantos ha dado nuestro país: además de director -rol por el que fue nominado al Goya-, es productor y guionista (junto con Fernando Castets). Pero su buen gusto también queda patente al componer la talentosa banda sonora del film -cuyo potente tema principal es el que abre y cierra la función- que no hace sino dotar al relato de la magia requerida otorgándole un importante plano narrativo que alcanza su cénit en la escena final. Aragón compone varias de las canciones, como «Un chato de vino», «Ponme la mano Mariluz» o «No se puede vivir con un franco», que se convertirá en el himno estrella de la película debido a su doble significado. Aderezado con estas canciones, además de por una notable factura técnica y una notable fotografía obra del prestigioso David Omedes, Aragón explora terrenos tan espinosos como las consecuencias psíquicas de la guerra y cómo experiencias tan traumáticas llegan a condicionar la personalidad de las personas. Así, vemos la excelente radiografía que se hace de personajes como el de Jorge del Pino, cuya vida nunca será la misma después de que la guerra le arrebatase a su hijo («a ti nunca te han matado un hijo, cuando te lo maten sabrás lo que es sufrir», acierta a decir en una genial frase de guión un Imanol Arias que firma una de sus mejores y más duras interpretaciones).

Una de las escenas de la película.Y es que el reparto, sobra decirlo, es espectacular. Más allá de las figuras protagonistas, no se deben olvidar el resto de actores secundarios, algunos de los nombres de más prestigio de nuestro cine como Fernando Cayo, Diego Martín, Jose Ángel Egido o Asunción Balaguer. Todos, sin excepción, bordan sus interpretaciones y, lo que es más importante, encajan perfectamente en cada uno de sus roles, algo no es de extrañar si nos fijamos que el director de cásting fue el propio Luis San Narciso, toda una institución en estos lares. Tampoco hay que olvidar esa gran aparición estelar al final de la función -y nunca mejor dicho- de Emilio Aragón Bermúdez (más conocido como Miliki), padre del director, y a cuya emblemática figura -y todo lo que representa- está dedicada esta película. Reza la película que «Las personas que queremos siempre nos acompañan, a donde sea«, y no cabe duda que la figura de Miliki siempre ha acompañado a su hijo, incluso a la hora de ponerse por primera vez tras una cámara en cine. Emilio Aragón se sirve de ello para conseguir una película con tintes personales, casi autobiográficos, y logra convertir los últimos diez minutos del film en toda una proeza audiovisual. De una fuerza desgarradora. Diez de los minutos más brillantes que han dado el cine español que justifican por sí solos el visionado de una película que atrapa desde el principio y no te suelta y que ponen el broche de oro a una obra que nos recuerda que, a pesar del incierto presente y más aún desconocido futuro, nunca hay que perder el humor ni la ilusión por vivir.

El gran hándicap de esta producción es que, quizá, su falta de un mayor presupuesto para sacar adelante el proyecto. Aunque la historia tampoco tiene más pretensiones de las que finalmente ofrece, sí que se echa en falta más profundidad en la historia, una ambientación más espectacular y se advierte un cierto abuso de los primeros planos que, en ocasiones, otorgan  la sensación de estar ante una tv-movie antes de la cinta de gran calado que finalmente es. Tampoco hubiesen venido mal, dicho sea de paso, veinte minutos menos de metraje. Detalles, no obstante, menores de una película sincera, auténtica y cuya frase promocional del guión: «poco saben de amor, menos sabrán de amistad», se ha convertido, por méritos propios, en algo tan profundo y honesto como la propia película. Buen trabajo, Emilio.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

virus flurona
Actualidad

Reino Unido clasifica dos nuevas variantes de ómicron como «preocupantes»

21 de mayo de 2022
terrorismo policia londres
Actualidad

La Policía Metropolitana detiene a dos adolescentes por presuntos delitos de terrorismo

21 de mayo de 2022
vacuna
Actualidad

Reino Unido compra la vacuna contra el Monkeypox

20 de mayo de 2022
jubileo de la reina
Actualidad

Los 8 pueblos que se convertirán en ciudades en homenaje a la Reina Isabell II

20 de mayo de 2022
Contagios por coronavirus en Iceland
Actualidad

Este es el supermercado que ofrece un 10% de descuento para los mayores de 60 años

20 de mayo de 2022
euromillones
Actualidad

Esta es la pareja de ingleses que ha ganado el Euromillones de 184 millones de libras

19 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}