martes, 28 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

¡10 goyas, 10!

Redacción por Redacción
21 de febrero de 2013
en Cine, Cultura
0

Noche de cuento reivindicativo para el cine español en la edición número 27 de los Premios Goya

Un año más, la familia del cine español se reunía para premiar y publicitar sus logros con una fábula televisiva conducida, por segundo año consecutivo, por la mordaz e ingeniosa actriz cómica Eva Hache.

La ceremonia, como era de esperar, tuvo sus altibajos, pero eso sí, fue reivindicativa en su justa medida, desde el sarcasmo bien fino de la propia presentadora, al discurso directo de los galardonados. De hecho, las palabras de Maribel Verdú, la mala de Blancanieves, resonaron durante días en los telediarios: «Me gustaría dedicar este Goya a toda esa gente en este país que ha perdido sus casas, sus ilusiones, sus esperanzas, su futuro e incluso sus vidas por culpa de un sistema quebrado, injusto, obsoleto, que permite robar a los pobres para dárselo a los ricos». Candela Peña fue aún más radical y verdadera en su discurso como ganadora a Mejor actriz de Reparto por «Una pistola en cada mano»: «Hace tres años que no trabajaba. En estos tres años he visto morir a mi padre en un hospital público donde no había mantas para taparlo y le teníamos que llevar el agua».

Los españoles, del cine o no, no están para cuentos. Quizás porque en este país ya no creemos en los finales felices pero sí en el trabajo bien hecho y con puro arte, los Académicos laurearon la simpleza del arte con un 10. El 10 del Blancanieves de Pablo Berger.

La recreación castiza, moderna y a lo torero de la historia de los hermanos Grimm trasladada a una pantalla muda y en blanco y negro por Pablo Berger fue la absoluta triunfadora de la noche del cine español. Por algo era la película favorita de este año a pesar de sus fuertes competidores: la taquillera Lo imposible de J.A. Bayona, el thriller policiaco Grupo 7 y El artista y la modelo, el regreso del mejor Trueba.

Además del premio de Guión Original, Dirección Artística, Fotografía, dos premios en el apartado de Sonido, Maquillaje y Peluquería y Vestuario, este último para Paco Delgado, que también está nominado al Oscar por Los Miserables, sus dos actrices protagonistas fueron las triunfadoras de esta vigésimo séptima edición. La madrastra más bella de España, Maribel Verdú, se alzó con el segundo Goya de su carrera por su papel protagonista. Asimismo, Macarena García, que ya tuvo su reconocimiento en el pasado Festival de San Sebastián, triunfó como Mejor Actriz Revelación. Dos embrujados rostros que dieron alma a este cuento trágico y oscuro. Blancanieves no necesitaba palabras ni final feliz, porque los Goya le dieron la fairytale que se merecía.

La segunda alegría de la gala vino por El muerto y ser feliz, cuando el señor con mayúsculas, José Sacristán, con 50 años de profesión y cien títulos en su haber, fue galardonado por primera vez con un premio que él mismo ayudó a crear en los orígenes de la Academia.

Luces y sombras

Tal como es nuestro cine, y fiel reflejo de él esta 27ª edición, todo fueron luces y sombras.

Hubo innumerables y sorpresivos momentos de felicidad: Joaquín Núñez, de Grupo 7, se hizo con el mismo galardón en la categoría masculina mientras que Candela Peña y Julián Villagrán se alzaron como los mejores secundarios por Una pistola en cada mano y Grupo 7, respectivamente.

El film de animación Tadeo Jones maravilló a la Academia con su largometraje como ya hiciese en otras ediciones con sus cortos: Mejor Guión Adaptado, Mejor Película de Animación y Mejor Dirección Novel.

Y los momentazos continuaban sin cesar. El primero el «Todo alegría y puro teatro» de la mano de la también señora con mayúsculas, Concha Velasco, cuando, al recibir el Goya de Honor de manos de su sobrina Manuela Velasco, interpretó un extracto de su última obra teatral Concha. Yo lo que quiero es bailar, recordando cuando perdió el Goya en 1994.

Algunas de las sombras… los grandes perdedores: Antonio de la Torre, doblemente nominado por Grupo 7 e Invasor, y la familia León, cuya propuesta low-cost no acabó de convencer. Ni Paco León fue recompensado por asumir tantos riesgos con el premio al Mejor Director Novel por Carmina o revienta, ni su hermana María León pudo repetir el éxito del año pasado.

El patinazo corrió a cargo de Adriana Ugarte y Carlos Santos equivocándose incomprensiblemente al dar el premio a la Mejor Canción Original.

Volviendo a las luces, es destacable la ilusión de los responsables de Juan de los muertos al ganar el premio a la Mejor cinta iberoamericana. Los Goya siguen provocando emoción y si no, que se lo digan a Juan Antonio Bayona, cuyos ojos humedecidos se enrojecieron a lo largo de la noche, de pura tensión. Su Lo imposible, sobre el tsunami en el sureste asiático en 2004, fue el segundo largometraje más premiado de la noche con cinco Goyas: Mejor Director, Montaje, Sonido, Dirección de Producción y Efectos Especiales.

Bayona elevó el medidor de las emociones un poco más al regalar su Goya a María Belón, la protagonista real que inspiró al director de El orfanato.

En total, 27 años de Goya en 27 categorías que nos dejaron vivir un bonito cuento, el del cine, al menos por una noche.

Tags: Cine españolGOYASPREMIOS
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

The Ojos Food ha ganado los Oscar de la gastronomía mundial. / Great Taste.
Actualidad

La empresa española ‘The Ojos Foods’ gana en Londres los Óscar de la gastronomía mundial

30 de septiembre de 2020
Actualidad

Los restaurantes Ibérica celebran un concurso de tapas españolas

17 de diciembre de 2014
Gastronomía

La Tasca gana el premio Best Free From Chain Restaurant

12 de noviembre de 2014
Cultura

Un niño español de 9 años gana el premio de fotografía Wildlife

27 de octubre de 2014
Cine

Manuel Portillo: «Siempre soñé con contar historias, me da igual el formato»

22 de septiembre de 2014
Cultura

Actuar en Londres: pasión y profesionalidad

15 de julio de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}