El presidente de Iberdrola y su filial en el Reino Unido, Scottish Power, Ignacio Galán, reiteró su compromiso de invertir 6 mil millones de euros en la modernización de la infraestructura eléctrica de la red británica. En su intervención en la reunión anual de accionistas de Iberdrola, el pasado 22 de junio en Bilbao, Galán afirmó que seguirán adelante los propósitos de mejora de la distribución eléctrica en el Reino Unido a pesar de la incertidumbre económica que tiene lugar en la zona euro.
Durante su discurso ante los accionistas de Iberdrola -según informa la propia compañía española-, Galán destacó los «importantes avances en el diseño del modelo energético de Gran Bretaña», en los últimos años, que ha proporcionado un entorno regulador previsible y estable en cuanto a la presencia de la compañía en el Reino Unido.
Iberdrola anunció así la decisión final de invertir un total de 6 mil millones de euros en los últimos años, con el propósito de ampliar y mejorar los sistemas de transmisión y distribución eléctrica.
Entre los proyectos que la entidad española llevará a cabo está la construcción del primer tendido submarino entre Escocia e Inglaterra, realizado en colaboración con National Grid. En este proyecto, del que se espera su operatividad en el año 2016, también participarán la empresa alemana Siemens y el fabricante italiano de cables Prysmian.
Energía de premio
La empresa británica Lloyd’s Register, líder mundial en el análisis de riesgos laborales, entregó a Iberdrola, en Madrid el pasado 4 de julio, el Certificado ISO 9001. Con este certificado se reconoce la calidad en la gestión de la explotación de las instalaciones eólicas en España, Reino Unido y Alemania.
Este reconocimiento, que fue entregado por el director de Lloyd’s Register en España, Juan Matíes a el director del negocio de renovables de Iberdrola, Xabier Viteri, afecta a los 6.780 megavatios (MW) puestos en marcha por la compañía en dichos países, que suponen casi el 50% de la potencia que posee en todo el mundo.
Con el Certificado ISO 9001, ahora en manos de Iberdrola, se avala el compromiso de permanencia de esta compañía dentro del grupo de las empresas energéticas líderes en este sector. Iberdrola desde el 2010 ha venido desarrollando un proyecto pionero con el objetivo primordial de implantar un sistema de gestión de calidad en la explotación de sus parques eólicos, que ahora se han visto reconocidos.
El negocio renovable de Iberdrola se extiende por 23 países, situándose en la cima del sector, tanto por potencia con más de 14.000 MW de capacidad -al cierre del marzo de 2012-, repartidos por 14 países, como por producción eléctrica con alrededor de 20.700 millones de kilovatios/hora, generados durante el año pasado.