Portada | Cultura y Ocio | ¿Cómo disfrutar de la Navidad en Londres?

¿Cómo disfrutar de la Navidad en Londres?

Los «crackers» son típicos de Navidad en Reino Unido. Los Rolling Stones han diseñado la iluminación de Carnaby Street. Winter Wonderland.

No todos los años podemos volver a casa por Navidad. Son muchos los españoles que por razones de trabajo -en la mayoría de los casos-, se quedan en Londres para pasar unas fiestas un tanto atípicas. Pero Londres nos ofrece una gran variedad de actividades navideñas como el patinaje sobre hielo en Winter Wonderland, salir de compras por Oxford Street, visitar el Museo de las Ciencias… Aquí os proponemos una pequeña guía alternativa para que paséis unas felices navidades.

LOS DÍAS MÁGICOS

Nochebuena o Christmas Eve (24 de diciembre)

La Nochebuena inglesa, también conocida como Christmas Eve, es el día donde los más pequeños cuelgan sus calcetines (o fundas de almohada) en el árbol, a los pies de la cama o en la chimenea para que Santa Claus o Father Christmas los llene de regalos durante la noche.

Día de Navidad o Christmas Day (25 de diciembre)

Para los ingleses, el Día de Navidad o Christmas Day, es una fecha especial donde los niños abren de buena mañana los regalos que Santa Claus les ha dejado durante la noche. La Comida de Navidad es muy importante y los platos giran en torno al pavo y el pollo. Una tradición muy especial dentro de la cultura inglesa son los Crackers, unos pequeños tubos de cartón envueltos con papel de regalo que se suelen tirar de los laterales para descubrir mensajes o pequeños detalles (un bombón, o un bigote de broma) que contienen en su interior.

Boxing Day o «Día de las Cajas» (26 de diciembre)

Es una de las fechas con más historia para los ingleses. Significa literalmente «El Día de las Cajas» y sus raíces se remontan al siglo XIX, cuando los sirvientes podían visitar a sus familias, cargados de paquetes de regalos (boxes o cajas) y las sobras del banquete del día anterior. Tradicionalmente es una fecha para visitar a la familia y amigos y una jornada de celebración, son días de mucha cerveza, partidos de fútbol y otros deportes tradicionalmente ingleses.

Nochevieja (31 de diciembre)

La uva no está presente en la Nochevieja británica. Los londinenses no se marchan a la puerta del Sol, más bien se van hacia South Bank para asistir a un gran espectáculo pirotécnico de castillo de fuegos. El transporte público es gratuito esa noche de 11.45 a 4.30 de la madrugada.

Año Nuevo o New Year (1 de enero)

El primer día del año es muy recomendable para salir a dar un paseo con familiares y amigos por el centro de la ciudad y ver el desfile que como cada año circula por el corazón de Londres. Unos 10.000 artistas llenan de alegría y color las calles con sus acrobacias y su música. Poco antes de las 12 comienza el desfile en Picadilly hasta Waterloo Place, Pall Mall, Trafalgar Square, Whitehall, y termina sobre las tres de la tarde en Parlament Street.

PLANES NAVIDEÑOS

Salir de compras

Los amantes de la buena música, y en especial, los fans de los Rolling Stones deben pasarse por Carnaby Street, donde la iluminación ha sido diseñada por el equipo de este reconocido grupo de música. Los aficionados al deporte no duden en visitar Regent Street, ya que esta calle dedica su iluminación a los Juegos Olímpicos que se celebraron el Londres el pasado verano. Obligado es pasear por Oxford Street, ya que cuenta con numerosas tiendas y con una iluminación de lo más divertida dedicada al producto inglés Marmite. Otras calles y espacios donde es muy recomendable visitar por su decoración navideña son Bond Street, Covent Garden, St. James´s, Greenwich…

Árbol de Navidad de Trafalgar

La ciudad está plagada de árboles de Navidad durante estas fechas en centros comerciales, calles y plazas, pero hay uno que es el símbolo de la Navidad en Londres y se encuentra en Trafalgar Square. Y este árbol no es británico. Cada año desde 1947, Noruega regala el árbol de Navidad a Londres como agradecimiento al Reino Unido por su ayuda durante la Segunda Guerra Mundial.

Winter Wonderland

Winder Wonderland está abierto al público en el mágico Hyde Park, excepto el Día de Navidad. El visitante puede patinar en la pista de hielo más grande de todo el Reino Unido, comprar decoración navideña en el mercado, ver espectáculos y subir a diversas atracciones. Entre las atracciones favoritas por los londinenses: una gigantesca noria que permite ver la ciudad de Londres a 60 metros de altura.

Buscar regalos en los mercados

Casetas de madera bordean el South Bank londinense para vender productos típicos y artesanía. Otros lugares que ofrecen mercados navideños son Camden Town (en el Camden Lock) cada jueves por la noche, o Covent Garden.

The Winter Festival en el Southbank Centre

Este festival de inverno nos ofrece grandes espectáculos como el Meow Meow, una actuación de cabaret que promete descongelar incluso el más frío de los corazones. Humor e irreverencia son los principios de este show que se ofrece hasta el 30 de diciembre. Otro de los espectáculos muy recomendables son el Slava´s Snowshow, un espectáculo de humor que ha arrasado en todo el mundo, y Cloud Man, un show familiar donde la protagonista es la actriz Ailie Cohen.

Fuerza Bruta

El show Fuerza Bruta hace una parada en Londres. En su recorrido por todo el planeta este espectáculo argentino llega la capital británica para ofrecer uno de sus shows sin guión, ni diálogo, donde el escenario constantemente cambia y en el cual el espectador no es un mero observador si no que es parte del show. Bailarines voladores, sirenas por el agua…todo es posible en esta representación artística.

Villancicos

St. Martin in the Fields

En esta iglesia del siglo XVIII, el público y los artistas se unen para disfrutar de una serie de conciertos de música clásica, con conciertos gratuitos para familias al mediodía. Por ejemplo el 21 de diciembre el coro English Chamber Choir and Belmont Ensemble ofrece el Handel de Mesías y el día 22 también tendrá lugar un concierto de jazz con arreglos de villancicos muy conocidos por el público.

St. Paul Cathedral

La catedral de St.Paul ofrece numerosos conciertos navideños durante estas semanas, y muchos de ellos son gratuitos. Eso sí, es muy recomendable asistir pronto por las colas que a veces se forman.

Cadogan Hall

Otro lugar a donde los londinenses amantes de la buena música suelen asistir en navidad es el Cadogan Hall donde la Royal Philharmonic Orchestra ofrece un concierto de villancicos para comenzar a celebrar por todo lo grande estas fechas.

Talleres navideños de los museos

Los museos permanecen abiertos durante la Navidad y ofrecen además una serie de actividades muy interesantes para todas las edades. Además de las exposiciones corrientes, algunos museos ofrecen actividades centradas en estas fiestas como el Museo de Ciencias que prepara para el 22 de diciembre un taller para niños con decoración navideña y el Festive Physics (un show para aprender, por ejemplo, si los renos podrían volar). También, en el mismo lugar se proyecta en 3D la película Santa vs The Snowman, para los más pequeños, mientras en los últimos días del diciembre los niños y no tan niños podrán aprender más sobre las estrellas en un taller especial.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio