miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

¿Cómo negocian los españoles?

Mónica Romero Camps por Mónica Romero Camps
6 de octubre de 2010
en Actualidad, Mónica Romero
0

¿Alguien ha oído hablar del lenguaje silencioso de Edward T. Hall? Él nos dice que la cultura no es una noción exótica que estudia un selecto grupo de antropólogos en los Mares del Sur, sino un patrón en el que estamos cortados todos y controla nuestra vida diaria de muchas formas insospechadas. La cultura esconde mucho más de lo que revela y, aunque parezca extraño, lo que esconde se lo oculta con la máxima efectividad precisamente a los que forman parte de ella.

Según Hall, el verdadero trabajo no está en comprender una cultura extraña, sino en entender la propia. ¡Y qué verdad tan grande! Sin ninguna duda, estoy de acuerdo con el Sr. Hall. Yo diría que algunos de los puntos débiles de los españoles son la testarudez y el orgullo con los que se llevan a cabo las negociaciones, sin reflexionar lo suficiente y entender que, a veces durante una negociación, las cosas pueden cambiar y lo que se debe tener en cuenta principalmente es el objetivo de la negociación y no el camino para llegar a ella. La falta de planificación tampoco es uno de los puntos fuertes por lo que destacan los españoles ya que, aunque es una tarea fundamental, es algo que brilla por su ausencia en la mayoría de las negociaciones, causando muchos retrasos hasta firmar acuerdos e incluso el riesgo a que nunca se lleve a cabo la negociación.

Por otra parte, los españoles se consideran los reyes de la improvisación y la flexibilidad en cuanto a adaptarse a nuevas situaciones para hacer negocios, sobre todo en el sector del turismo, donde España ha ocupado y sigue ocupando un lugar importante en el mundo. Para los españoles, la negociación se basa en la amistad y la confianza, pues se suele recurrir a temas informales, en lugares informales, lo cual no me parece nada mal siempre y cuando haya un equilibro. Una de las cosas que más me gusta es la muestra de emociones y pasión, lo creativos e imaginativos que pueden llegar a ser. También hay que tener en cuenta que España es un país con una gran diversidad cultural, donde existen diferentes lenguas, una gran variedad de climas y diferentes comunidades con características muy diferentes entre sí. Desde mi punto de vista, los españoles deben aprender a negociar entre ellos, ya que eso les dará más confianza y práctica para poder tratar con otras culturas fuera de la «nuestra». Y aquí viene la pregunta final, ¿cómo se comportan los españoles frente a los extranjeros?

Bueno, según mi experiencia, los españoles suelen hablar más despacio al principio de la conversación o negociación y de repente, siguen a toda velocidad, lo cual causa gran asombro a los pobres extranjeros. Aunque más gracioso todavía es ver como los españoles dan la misma explicación cincuenta mil veces porque creen que no les entienden. Si a eso, le añadimos la gran colección de gestos y frases idiomáticas, a parte del tono de voz tan alto, pues tenemos un buen mejunje cultural para los «guiris». Pero, digo yo, que si quieren hacer negociaciones con los españoles, que se esfuercen por aprender nuestra lengua y cultura, ¿no?

ShareTweetSendSend
Mónica Romero Camps

Mónica Romero Camps

EntradasRelacionadas

luton ciudad
Actualidad

Esta es la peor ciudad para vivir de toda Inglaterra

8 de febrero de 2023
Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}