lunes, 6 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

¿El fin del contrato de cero horas?

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
28 de abril de 2014
en Actualidad
0

Fin del contrato de cero horas. Por algunos, puede ser considerado un ataque al principio de flexibilidad laboral, por otros, simplemente hacer efectiva la protección de un derecho tan básico como el del trabajo, pero lo cierto es que el polémico contrato de cero horas podría verse modificado sustancialmente el año que viene. Y es que las críticas a dicha modalidad contractual aumentan y comienzan a materializarse desde distintos sectores.

Tras las declaraciones del liberal Vince Cable, Secretario de Estado de Negocios, valorando una regulación más estricta de dicho contrato, o la denuncia realizada por los parlamentarios laboristas Alison McGovern y Andy Sawford que solicitaban su prohibición, así como las críticas de varios miembros del partido conservador relativo al aumento desmesurado en el número de empleados bajo éste, es ahora Ed Miliband quien ha ido un paso más allá y ha hecho pública una propuesta de regulación que podría alterar sustancialmente la peculiar naturaleza de dicha modalidad contractual.

El líder laborista ha prometido la implementación de medidas clave como asegurar que los empleados puedan demandar un contrato con un mínimo de horas asegurado cuando éstos hayan trabajado con un horario regular por un mínimo de seis meses, o convertir dicho contrato en indefinido cuando se haya estado vinculado con una empresa por un período superior a un año. Del mismo modo, la nueva legislación que se desea implantar no sancionará a los trabajadores que trabajen para otra empresa en caso de que hayan cancelado su turno de trabajo con el empleador de cero horas. De esta forma, Miliband ha sido el primero en presentar una alternativa de regulación de dicho contrato, pero se espera que en los próximos meses los otros tres grandes partidos también presenten diferentes propuestas legislativas.

El polémico contrato de cero horas es una modalidad utilizada desde 1996. En éstos la empresa puede exigir a los empleados que acudan al centro de trabajo en cualquier momento, pero no garantiza un mínimo de horas por semana ni una regularidad en los horarios. Del mismo modo, los trabajadores pueden negarse a cumplir con el turno propuesto si no se adapta a sus necesidades. Algunas instituciones, como el Institute of Directors, ha defendido dicho modalidad en base a que aporta flexibilidad al mercado laboral, algo que en su opinión ha sido clave para evitar un aumento del desempleo en la reciente recesión económica, llegando a poner a Italia y España como ejemplo para defender la necesidad de mantenerlo, o el banquero y político conservador Jacob Rees-Mogg, que cree que es una herramienta efectiva para garantizar a los jóvenes un primer empleo. No obstante, las críticas contra dicha modalidad van en aumento, y desde el partido laborista, pasando por la federación sindical TUC o medios de comunicación como The Guardian se ha criticado que dicho contrato no ofrece la seguridad de contar con un salario regular, imposibilita compaginar la vida laboral con la familiar e incluso limita el acceso a posibles prestaciones sociales y dificultará a los trabajadores empleados bajo dicha modalidad contar con una pensión de jubilación.

Si bien la Oficina Nacional de Estadísticas aseguró el año pasado que alrededor de 250.000 trabajadores estaban encuadrados en dicha modalidad, diversos estudios e incluso miembros del gobierno elevaron posteriormente dicha cifra a cerca de un millón de empleados. Conocidas empresas como Sport Direct, McDonald’s o la cadena de pubs Wetherspoon cuentan con más de un 80% de su plantilla bajo dicho contrato. Dicho uso no se limita solamente al ámbito privado, ya que incluso Buckingham Palace o la Galería de arte moderno TATE, así como organizaciones sin ánimo de lucro como National Trust hacen uso del contrato de cero horas.

Tags: Cablecero-horascontratoflexibilidadlaboralnegociostrabajo
ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Asiste acompañado a tus eventos o reuniones de trabajo
Actualidad

16 sugerencias para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo

16 de abril de 2021
Los nuevos modelos de negocio triunfan en Internet
Actualidad

Los nuevos modelos de negocio triunfan en Internet

27 de noviembre de 2020
Los jóvenes solicitan más prestaciones desde la pandemia
Actualidad

El número de jóvenes que solicitan prestaciones en Londres se ha triplicado desde la pandemia

20 de octubre de 2020
trabajo 100000
Actualidad

Las ofertas de trabajo en Reino Unido alcanzan su nivel más alto desde el confinamiento

25 de septiembre de 2020
Trabajar en Reino Unido

Nueva oferta de trabajo como auxiliar administrativo en el Consulado de España en Londres

17 de abril de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}