Twitter: diccionario e instrucciones de uso
Twitter nació en 2006 en San Francisco y triunfó. ¿La razón? Es el boca a boca del día de hoy y ¿quién puede negar que el boca a boca funciona? Twitter es un arma de marketing y esa es la razón por la que grandes y pequeñas empresas se han hecho ya con una cuenta. Tanto si aún no tienes una como si ya estás dentro pero no tienes muy claro cómo sacarle provecho, sigue leyendo…
Twitter es una conversación constante. Imagínalo como una sala llena de gente de todos los países, gustos, profesiones e intereses. Dentro de esa sala te mueves y la gente habla, cuando alguien dice algo que te interesa te unes a esa conversación, añades VALOR a la charla e intercambias datos de contacto para seguir conversando. Esa persona te puede recomendar o facilitar información, servicios o productos que necesitabas y viceversa.
Twitter es otro medio para llevar tu imagen más lejos. Para sacar el mejor partido del «branding» que Twitter ofrece, personaliza tu cuenta con un diseño que vaya de la mano con la imagen de tu web.
Lo mismo que un buen comentario en Twitter es muy beneficioso, un mal comentario puede hacer mucho daño a tu imagen. De cómo manejar estos casos y convertirlos en un punto a tu favor hablaremos muy pronto.
Método Twitter: Busca – Encuentra – Contacta – Conecta
Busca y Encuentra: Usa el buscador de Twitter para encontrar productos, gente o servicios.
Contacta: Una vez encuentres a quien buscas contáctalos, síguelos y cuéntales lo que buscas.
Conecta: No utilices Twitter para hacerte publicidad sino para distribuir contenido interesante. Así conectas con tus seguidores y te aseguras de que no dejen de seguirte, de que te vean y te recomienden como el experto.
Etiqueta Twitter:
Igual que en una conversación no hablarías constantemente de negocios, no lo hagas en Twitter. Twitter es 50% negocio, 50% social, no hables todo el tiempo de ti. ¿Quién va a querer escucharte?
Considera usar tu nombre y no el de tu empresa, recuerda que se trata de conectar de modo humano; por la misma razón utiliza tu foto y no tu logo.
Busca grupos dentro de tu campo de interés y síguelos.
Menciónalos, di algo relevante acerca de ellos o de su negocio (Hola @DominaMarketing gracias por el artículo sobre Twitter, yo también estoy interesado en #RedesSociales)
Si tweetean algo interesante, retweetealo (RT): expandes la conversación. Y contesta a sus tweets: mejoras la relación.
Invita: @DominaMarketing, estamos en el evento de redes sociales mañana (link) si queréis uniros.
Se consistente con las invitaciones, pero no insistente.
Diccionario Twitter:
Re-tweet (RT): Cuando alguien reenvía un tweet a sus seguidores.
DM: Mensaje directo. Para enviar un mensaje privado.
Trending topics: Cuando mucha gente tweetea acerca de algo, se convierte en un trending topic. Únete a la conversación usando # y puedes ganar seguidores.
#: Ayuda a indexar los tweets: un # delante de una palabra dice de qué estas hablando. (#RedesSociales)
Lo tienes en tus manos, es parte de tu estrategia de marketing online. Cuéntame cómo te funciona y si tienes cualquier duda, no dudes en tweetearme con ella.
La próxima semana: El poder de Twitter – Manejo de desastres: cómo convertir un comentario negativo en un cliente satisfecho (¡y que te recomienda!)
Aprende mucho más en el blog gratuito de Domina! Marketing Online: www.dominamarketingonline.com
Síguenos en:
Twitter: @DominaMarketing
Facebook: www.facebook.com/DominaMarketingOnline