Esquema del tipo de negocio Drop Shipping.Embólsate un ingreso extra al mes. Instrucciones de uso
Quizá ya hayas vendido alguna vez a través de ebay un par de cosas que tenías sin usar por casa, pero, ¿sabías que puedes tener un negocio real desde tu salón y que ni siquiera tendrás que preocuparte de comprar existencias o hacer envíos? Se llama Drop Shipping. Recuérdalo porque es lo que vas a hacer para ganar dinero extra (o incluso hacer un ingreso mensual completo). Aprende cómo:
¿Quién no ha comprado alguna vez online? 1995 vio nacer a ebay, la mega tienda que todos conocemos y que dio paso a que la compra online se convirtiera en una práctica tan común como ir de tiendas. Hoy en día una inmensa proporción de las transacciones mercantiles se hacen a través de la red y miles de individuos se benefician de ello.
Conviértete en vendedor con tu negocio Drop Shipping
Drop shipping es un modelo de negocio en el cual tú vendes los productos pero transfieres las órdenes al fabricante quien se encarga de enviar esos productos al comprador.
Por ejemplo, imagina que después de investigar descubres que hay un buen mercado para ropa de mascotas y decides poner tu tienda online (o en ebay) para vender eso, ropa de mascotas. Primero has de encontrar un fabricante o vendedor al por mayor que esté de acuerdo con enviar los productos en tu lugar. Simplemente busca en Google: «fabricante ropa mascotas», «ropa mascotas al por mayor» o «pet’s clothing manufacturer».
Una vez que encuentres al fabricante que hará el envió y llegues a un acuerdo con él, puedes crear tu tienda online usando WordPress o ebay (ebay cobra tarifas que has de tener en cuenta). Los compradores vendrán a tu tienda, harán la compra y te pagarán a ti. Después tú envías los datos al fabricante y le pagas su precio por el producto (obviamente tus precios serán superiores y ese es tu beneficio). Finalmente el fabricante envía los productos al comprador.
El proceso es muy simple y cientos de personas lo practican a diario, pero hay algunos consejos profesionales que debes tener en cuenta:
Como en todo, haz tu búsqueda con cuidado porque te puedes encontrar con fabricantes fraudulentos. Existe un servicio llamado WorldWideBrands.com que certifica fabricantes y drop shippers de todo el mundo, pero cobran $299 USD (unas £150) por acceder a su base de datos. También puedes encontrar drop shippers gratis en WholesaleCentral.com.
Un vez encuentres tu drop shipper clarifica una serie de puntos con ellos:
•¿Ofrecen blind shipping? Significa que el fabricante hará el envío con tu nombre y el de tu tienda y no los suyos. Asegúrate de que sea así para que sea tu negocio el que crezca.
•¿Requieren un mínimo de tamaño por orden?
•¿Ofrecen servicio de tracking? Así tus clientes podrán seguir su envió online.
•¿Cobran gastos de envío? Añádelos a tu precio.
•¿Cuál es su tiempo de envío?
Truco final: también puedes probar tiendas online especializadas en drop shipping como megagoods.com
Y como justificas tus ingresos con la afip?