El español logró el prestigioso galardón que organiza la National Portrait Gallery con su obra ‘El abuelo’
Primero fue finalista entre los más de 2.000 candidatos -de entre 74 diferentes países-, participantes en la trigésimo tercera edición del BP Portrait Award. Después, se hizo con el segundo premio de este galardón que organiza la National Portrait Gallery de Londres y que se dio a conocer el pasado 26 de junio. Al español Ignacio Estudillo, le pilló casi por sorpresa ser uno de los artistas seleccionados para la última fase de este prestigioso premio anual. «Durante la pasada Semana Santa -cuenta Estudillo-, recibí un mail en inglés que no entendí bien porque Google translator me daba dos significados muy diferentes de una misma palabra». A pesar de ello, «la noticia era buena», reconoce el artista, quién celebró con amigos y familiares su selección para la exposición en la capital londinense.
Según cuenta Estudillo, tras tomar unos cuantos respiros y felicitaciones «por la noche contesté al email. La confirmación al mismo a la mañana siguiente fue, que no solo estaba en la expo final, sino que era uno de los cuatro ganadores, y ahí me quede un segundo en blanco». De nuevo, la noticia corrió como la pólvora entre sus familiares y amigos y «entre todos mis compañeros de la fundación Antonio Gala de Córdoba, donde estaba en ese momento», comenta este joven de 26 años, de Jerez de la Frontera.
En El Abuelo (Agustín Estudillo) -óleo sobre lienzo, realizado en negros y grises en un tamaño de 2×2 metros-, Estudillo plasma a su abuelo en un retrato alejándose de lo «puramente analítico y buscando al hombre de hoy». Por ello el jerezano trabajó con él en una actitud reposada, «algo muy importante, también con la luz, la escala y otros aspectos formales para desarrollar mi idea sobre él, como hombre fuerte, con carácter». Ignacio ha obtenido el segundo galardón dotado de 8.000 libras (9.930 euros), un premio por el que siente «felicidad porque estás siendo muy bien valorado, nerviosismo, un poco de vértigo, presión y nuevamente felicidad, cuando recibes los comentarios cariñosos y agradables de tu familia y amigos», asegura Estudillo.
Él lo tiene claro: «Yo pinto para mí, hago lo que tengo que hacer y después pienso en qué concursos pueden funcionar mis piezas». En este caso, El Abuelo, «es una pieza que tenía terminada hacía tiempo y cuando vi la posibilidad de presentarme no lo dudé», comenta Ignacio, quién encuentra en su familia y sus seres queridos la inspiración para sus creaciones. Como explica el español el retrato es «lo que creo que tengo que hacer, ya que los conozco y creo que puedo profundizar mucho más en ellos con la pintura, haciendo trabajos mucho más personales y potentes». Concretamente en este cuadro se puede decir que «también soy un poco yo, en todo proceso creativo siempre dejas una parte de ti», asevera Estudillo.
El retrato de Estudillo, junto a 55 obras entre las que se encuentran las de otros tres artistas españoles -Antonio Barahona, Aurelio Rodríguez e Iván Franco, convirtiendo a España en el segundo país más representado en la muestra después de Inglaterra-, puede ser contemplado en la National Portrait Gallery hasta el 23 de septiembre. Tras su estancia en la capital británica, los trabajos se expondrán en la Scottish National Gallery de Edimburgo (Escocia) y el Royal Albert Memorial Museum de Exeter (sur de Inglaterra).
Constante creación
El premio BP Portrait da a conocer lo mejor del retrato contemporáneo de todo el mundo, y Estudillo ha demostrado ser uno de los mejores, superado por la estadounidense Aleah Chapin. El desnudo a gran escala que realizó de una amiga titulado Auntie, le hizo ganar el primer premio de 25.000 libras (31.000 euros) y un encargo de una pintura por parte del museo. Los otros finalistas fueron los británicos Alan Coulson que se hizo con el tercer permio, con Richie Culver, y Jamie Routley que recibió un galardón juvenil por Tony Lewis.
Con este premio, Estudillo seguirá «viviendo y pintando», tal y como lo ha hecho hasta ahora desde el momento en el que cogió un pincel y no descarta volver a presentarse «a un concurso muy importante que ya tengo en mente, donde me gustaría presentar un paisaje del cual estoy bastante contento».
National Portrait Gallery
Hasta el 23 de septiembre
De 10.00 horas a 18.00 horas
Jueves y Viernes hasta las 21.00 horas
Entrada gratuita