El presidente de Iberdrola y ScottishPower ve reconocida su contribución al desarrollo energético de Escocia y de otros países del mundo.
El pasado 18 de febrero y durante el transcurso del seminario Escocia y su papel en el sector energético global, el presidente de IBERDROLA y SocttishPower fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Strathclyde (Glasgow). Durante la ceremonia de investidura, en la que otros cinco líderes del sector energético también recibieron la máxima distinción académica, Galán agradeció el título otorgado, señalando que es «un gran honor recibir este reconocimiento por la contribución de ScottishPower a Escocia y al Reino Unido», y animó a los jóvenes a estudiar carreras de ingeniería para que se impliquen en la solución de los desafíos energéticos del futuro.
Sobre la apuesta de IBERDROLA por Escocia, Ignacio Galán señaló que «este país será el principal destino de las inversiones del Grupo entre 2012 y 2014» y que, «con un volumen de 4.000 millones de libras, estas duplicarán el nivel de inversión realizado por ScottishPower antes de la integración. Solo en 2013, la inversión en el Reino Unido ascenderá a 1.300 millones de libras, que serán destinados, fundamentalmente, a la mejora de las redes de transmisión de electricidad y al desarrollo de las energías renovables».
El presidente de IBERDROLA y ScottishPower también destacó las oportunidades de trabajo que se están generando gracias a dichas inversiones. «El Grupo da empleo directo a 8.000 personas y genera otros 9.000 empleos indirectos a través de sus proveedores, en su mayoría empresas locales», expuso Galán. «Las inversiones en infraestructuras de transporte y distribución permitirán la creación de 1.000 nuevos empleos cualificados, de los que 300 serán ingenieros y el resto técnicos. El año pasado ScottishPower contrató a 115 aprendices y licenciados y este año nuestra oferta de empleo estará al mismo nivel».
Acerca de la formación que requerirán dichas ofertas, Galán manifestó que «una de las principales razones de la fusión con ScottishPower hace seis años fue la fuerte tradición en el ámbito de la ingeniería tanto en dicha compañía como en Escocia. Sin embargo, el sector eléctrico se enfrenta a una escasez de mano de obra cualificada, ya que en los próximos 15 años el 80 por ciento de nuestros ingenieros alcanzará la edad de jubilación. Por eso, nuestro objetivo es conseguir que las personas que se gradúen en la facultades y escuelas superiores lo hagan con las cualificaciones adecuadas para cubrir las necesidades del sector y dar solución a los importantes retos del futuro».
De cara a fomentar la adecuación de la formación a esa demanda futura, Galán recordó que desde el Grupo «hemos creado una serie de programas para atraer nuevo talento al sector de la energía, desde becas de postgrado e investigación hasta cursos de formación profesional dirigidos a interesar a los jóvenes ofreciendo oportunidades de trabajo cualificado, estable y bien remunerado».
«La colaboración con centros académicos como la Universidad de Strathclyde y las principales instituciones de formación especializada es de vital importancia para identificar el talento, forjar la excelencia entre nuestros jóvenes y asegurar el futuro energético de Escocia», prosiguió Galán, animando al mismo tiempo a los jóvenes de Escocia «a estudiar una carrera de ingeniería y a formar parte del futuro del país. El sector energético ofrece numerosas oportunidades de empleo cualificado, tanto en el Reino Unido como a escala internacional».