Portada | Cultura y Ocio | Ignacio Manrique presenta un viaje lleno de experiencias en Londres.

Ignacio Manrique presenta un viaje lleno de experiencias en Londres.

Ignacio Manrique firmó algunos de los ejemplares entre los asistentes.El periodista burgalés firma su novela No fue otro estúpido viaje a Koprivnica, en la que narra una aventura por Europa protagonizada por cuatro españoles.

Tras haber presentado el libro en Burgos, su ciudad natal, y hacer lo propio en Madrid, la aventura de No fue otro estúpido viaje a Koprivnica siguió su particular trayecto la semana pasada en la capital británica. Actualmente Londres es casa y cobijo de este joven periodista, el lugar en el que desarrolla su vida y da color a sus aspiraciones y ambiciones. Tal y como reconoce Ignacio Manrique, la presentación en Londres «se la debía a todas esas personas que he conocido en esta etapa, españoles y ciudadanos del mundo en general, y aquellas que hicieron más fácil mi aterrizaje nueve meses atrás, Alberto y Rafa».

Portada del libro No fue otro estúpido viaje a Koprivnica.«Elegí hacerlo en un pub porque fuera un evento más cercano y formal, sin protocolos ni formalidades, sino entre amigos y compañeros con los que comparto inquietudes, momentos, trabajos e ilusiones», reconoce el autor de su primera novela, que no se considera escritor sino «narrador de historias». Ignacio agradece por ello la ayuda al owner del pub Prince Arthur Pub, Peyman Niksar, quien desde el primer momento puso todas las facilidades a su alcance para organizar el acto. «No me olvido de Dani, un buen amigo de Burgos, quien residiendo en Brighton hizo el esfuerzo para viajar hasta Londres y acudir a la cita», añade.

Para este escritor fue toda una aventura presentar el libro en inglés, intentando trasladar todos los detalles de la historia y de la publicación de la novela -que está escrita en castellano- a un público en el que se entrelazaban españoles, bilingües, ingleses nativos y personas de varias nacionalidades. La jornada de presentación fue intensa, empezó al mediodía y culminó a la medianoche. Después de explicar el sentido de la historia y dar algunos detalles del proceso de publicación y edición, los asistentes tuvieron la ocasión de compartir sus inquietudes durante una ronda de preguntas. Además de Londres y el idioma, a todos los presentes les une una pasión por viajar y una necesidad de sobrevivir en una etapa que les está tocando perfilar lejos de sus fronteras.

Después de la charla y de compartir unos tragos de cerveza, todos los asistentes tuvieron la posibilidad de adquirir un ejemplar del libro y llevarse la dedicatoria del autor. Las más especiales y agradecidas fueron las dedicadas a Gabor, Ariane y Joel, tres angloparlantes nativos que se hicieron con la novela para acercarse de esta forma al castellano.

La protagonista de este evento, la novela, es puro viaje. Desde el argumento hasta el trayecto de la publicación y distribución. «Es un deseo de seguir viajando y caminando mirando siempre adelante y todo ese sentimiento ha hecho que llegara hasta Londres», afirma Ignacio Manrique. En este sentido, la historia surge de una experiencia en InterRail entre cuatro amigos que se lanzan a descubrir Europa durante 15 intensos días. Los cuatro comparten pasiones, amistad y amor por el fútbol y las cervezas pero son tan dispares en carácter que están obligados a entenderse para poder seguir adelante y superar juntos los obstáculos que se plantean a cada paso. Su autor -uno de los protagonistas reales de la aventura- avanza que, antes de iniciar el trayecto, metió en la mochila un pequeño cuaderno para ir escribiendo sobre lugares, sensaciones o gentes que encontrarían a lo largo de esos quince días recorriendo Europa. Nunca pudo imaginar que de ahí pudiera salir No fue otro estúpido viaje a Koprivnica. Al regresar a España, Ignacio Manrique ojeó el pequeño cuaderno de bitácora y empezó a pasarlo a limpio.

«Lo escribí en una etapa en la que trabajaba en Madrid en un restaurante, ya que cerraron el periódico en el que escribía. Después, entre pintas y espuma de cerveza, di mis primeros pasos trabajando en un pub de Londres y, como si el camino siguiera su curso, encontré trabajo aquí en una agencia de viajes», cuenta Ignacio Manrique, periodista que además de amante de los viajes se considera profesionalmente un loco de los deportes. «Así seguimos viajando, hasta donde las ilusiones y las pasiones nos lleven», concluye.

Más información:
www.nofueotroestupidoviajeakoprivnica.blogspot.com
A la venta en Amazon, Ediciones Atlantis

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio